Respuesta del presidente de la Cámara de Representantes ante acusaciones sobre el caso Epstein
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, ha abordado este miércoles las acusaciones que lo señalan por obstruir los esfuerzos para hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financista Jeffrey Epstein, quien fue acusado de tráfico sexual y pedofilia. Durante una conferencia de prensa, un periodista le preguntó sobre su postura respecto a la supuesta negativa a permitir la divulgación de información relevante.
El periodista mencionó que se había observado a los conservadores cerrar el pleno de la Cámara en varias ocasiones, sugiriendo que Johnson había retirado una norma por temor a las repercusiones relacionadas con Epstein. Ante esto, Johnson respondió: "No, no tenemos miedo. No, no, espere. […] No hay miedo. No vamos a permitir que los demócratas usen esto como arma política".
Retención de archivos y acusaciones políticas
En este contexto, el representante republicano destacó que la Administración Biden mantuvo en reserva los archivos relacionados con Epstein durante cuatro años. Johnson argumentó que los demócratas tuvieron la oportunidad de solicitar la revelación de dichos documentos en cualquier momento, pero decidieron esperar hasta que Donald Trump asumiera la presidencia. "Creo que eso es muy sospechoso", afirmó, subrayando su intención de evitar que la Cámara se involucre en juegos políticos.
Los comentarios de Johnson se produjeron tras la decisión de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de programar su última sesión antes del receso estival para este miércoles, mientras los legisladores demócratas intentaban someter a votación la publicación completa de los archivos vinculados a Epstein, quien falleció en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por liderar una red de trata de menores.
Cierre anticipado y críticas a la mayoría republicana
A pesar del calendario inicialmente establecido para que la Cámara Baja del Congreso sesionara hasta el 24 de julio antes del receso anual, la mayoría republicana optó por adelantar esta última sesión al 23 del mismo mes. La minoría demócrata criticó esta decisión, alegando que sus oponentes preferían ausentarse de Washington en lugar de enfrentar las consecuencias del manejo que el Gobierno de Trump ha dado a la investigación sobre Epstein.
El vicepresidente del bloque demócrata, Ted Lieu, expresó: "En realidad, están terminando esta semana antes porque tienen miedo de emitir votos sobre el tema de Jeffrey Epstein". Por otro lado, Johnson defendió que el Legislativo debe actuar con cautela al exigir la publicación de documentos que podrían resultar traumáticos para las víctimas. "No tiene sentido que el Congreso presione a una administración para que haga algo que ya está haciendo", añadió.
PARA SABER MÁS SOBRE QUIÉN FUE JEFFREY EPSTEIN, LEA ESTE ARTÍCULO