www.mil21.es
Rusia anuncia medidas contra las sanciones de la UE
Ampliar

Rusia anuncia medidas contra las sanciones de la UE

martes 22 de julio de 2025, 19:08h

Escucha la noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha emitido una declaración en respuesta a las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) el 20 de mayo y el 18 de julio. Rusia considera estas medidas como ilegítimas y unilaterales, que socavan la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU. En consecuencia, Moscú ha ampliado la lista de individuos y entidades europeas prohibidas de entrar al país, incluyendo funcionarios involucrados en acciones hostiles contra Rusia. La Cancillería rusa reafirma su compromiso de defender los intereses nacionales y advierte que futuras sanciones también recibirán respuestas adecuadas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-respuesta-de-rusia-a-las-sanciones-ilegales-y-hostiles-de-la-ue/

Rusia responde a las sanciones de la Unión Europea

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha emitido una declaración en la que se detallan las medidas de respuesta ante los recientes paquetes de sanciones antirrusas adoptados por la Unión Europea (UE) el 20 de mayo y el 18 de julio. Según el comunicado, la UE ha intensificado sus medidas restrictivas unilaterales e ilegítimas, lo que, desde la perspectiva del derecho internacional, socava las prerrogativas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en relación con Rusia.

La respuesta de Moscú incluye la ampliación de una lista que prohíbe la entrada al territorio ruso a representantes de instituciones europeas, así como a ciudadanos de países que apoyan la política antirrusa de Bruselas. Esta medida se toma como reacción a lo que el gobierno ruso considera acciones hostiles.

Detalles sobre las sanciones y sus destinatarios

Desde la Cancillería rusa se especificó que esta lista abarca a funcionarios de agencias de seguridad, organizaciones estatales y comerciales, así como a ciudadanos europeos y occidentales que son considerados responsables por proporcionar asistencia militar a Ucrania. Además, se incluyen aquellos involucrados en el suministro de productos de doble uso y en actividades dirigidas a socavar la integridad territorial rusa.

Las medidas también afectan a representantes europeos implicados en la persecución de funcionarios rusos debido al conflicto ucraniano, así como a quienes han promovido la creación de un ‘tribunal’ contra líderes rusos o apoyado la confiscación de activos estatales rusos. Asimismo, se extienden a activistas civiles y miembros de la comunidad científica europea con retórica considerada rusófoba.

"Las acciones hostiles antirrusas no pueden influir en la política de nuestro país", afirmaron desde el Ministerio.

La declaración concluye subrayando que Rusia continuará defendiendo sus intereses nacionales y buscando establecer un nuevo orden mundial justo. Las futuras decisiones sancionadoras por parte de la UE recibirán una respuesta adecuada y oportuna por parte del gobierno ruso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios