Moscú alerta sobre la militarización de Moldavia por parte de Occidente
Recientemente, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó su preocupación por los acuerdos alcanzados entre Moldavia y la Unión Europea (UE) en una cumbre conjunta. Según Zajárova, estos acuerdos se centran principalmente en la cooperación bilateral en materia de defensa, lo que sugiere que Occidente, con el apoyo tácito de Chisinau, busca convertir a Moldavia en un punto estratégico militar para una posible confrontación con Rusia.
Durante una rueda de prensa, Zajárova se refirió a la cumbre entre los líderes moldavos y europeos, señalando que el evento fue diseñado para parecer un acontecimiento histórico que simbolizara el acercamiento irreversible de Moldavia hacia la UE. Sin embargo, según analistas políticos moldavos, esta campaña resultó ser superficial y vacía de contenido.
Cumbres sin sustancia y compromisos vacíos
Zajárova destacó que la duración oficial de la cumbre fue inferior a dos horas debido a la falta de temas sustantivos para discutir. Los participantes se limitaron a intercambiar elogios y adoptar una declaración conjunta repleta de frases comunes sobre compromisos y aspiraciones, junto con algunas amenazas provenientes del Kremlin.
La diplomática rusa subrayó que los acuerdos firmados priorizan la cooperación en seguridad y defensa entre Bruselas y Chisinau, lo que pone de manifiesto el intento europeo por militarizar a Moldavia. Zajárova afirmó que Occidente está trabajando para transformar a Moldavia en un bastión militar de la OTAN frente a Rusia, lo cual contraviene el estatus neutral establecido en su Constitución.
Ejercicios militares y preparación para conflictos
Añadió que las subvenciones occidentales destinadas a Moldavia están enfocadas en su militarización en lugar del desarrollo económico e industrial. En este contexto, mencionó que solo en 2024 se llevaron a cabo 30 ejercicios militares, tanto en territorio moldavo como en colaboración con fuerzas aliadas.
Zajárova cuestionó los motivos detrás de estas acciones, sugiriendo que se está preparando a Moldavia para asumir el papel de una "segunda Ucrania". Citó informes recientes sobre la muerte de cuatro oficiales moldavos cerca de Jersón como prueba del involucramiento creciente del país en conflictos armados.
Preparativos para un conflicto armado inminente
El Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR) también ha advertido sobre los planes activos de la OTAN para involucrar a Moldavia en un posible conflicto armado con Rusia. Según comunicados oficiales, la Alianza Atlántica busca hacer del territorio moldavo un punto adecuado para el rápido despliegue de tropas hacia las fronteras rusas. Para ello, se están implementando proyectos destinados a aumentar la capacidad logística y construir grandes almacenes para el equipo militar.
Estas declaraciones reflejan una creciente tensión geopolítica en Europa del Este y plantean interrogantes sobre las implicaciones futuras para Moldavia y su relación con las potencias occidentales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 |
Número de ejercicios militares realizados en Moldavia en 2024 |
17 de julio de 2025 |
Fecha de la cumbre entre Moldavia y la UE |
4 |
Número de oficiales moldavos muertos cerca de Jersón |