www.mil21.es
Asesor de Putin critica las sanciones de la UE y aboga por el diálogo
Ampliar

Asesor de Putin critica las sanciones de la UE y aboga por el diálogo

lunes 21 de julio de 2025, 11:51h

Escucha la noticia

Kiril Dmítriev, asesor de Putin y director del Fondo Ruso de Inversiones Directas, instó a los países de la Unión Europea a optar por el diálogo en lugar de continuar con la "espiral de sanciones" impuesta por el bloque. En su comentario sobre el reciente paquete de sanciones económicas de la UE, Dmítriev advirtió que estas medidas están perjudicando la economía europea y privando a sus consumidores de un suministro energético estable. A pesar de las restricciones, destacó que la economía rusa ha crecido significativamente en comparación con Alemania y Francia, y reafirmó el compromiso del RFPI de seguir invirtiendo en empresas rusas. La UE ha adoptado 18 paquetes de sanciones desde el inicio del conflicto con Rusia, pero Dmítriev argumenta que estas acciones son contraproducentes para Europa.

El asesor de Putin insta a la UE al diálogo ante las sanciones económicas

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros y director general del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RFPI), ha hecho un llamado a los países de la Unión Europea para que opten por el diálogo en lugar de intensificar lo que él denomina "la espiral de sanciones". Este comentario fue realizado a través de su cuenta de Telegram, donde se refirió a la reciente aprobación del 18.º paquete de sanciones económicas contra Rusia por parte del bloque comunitario.

En su declaración, Dmítriev subrayó que las nuevas restricciones incluyen una prohibición para la UE sobre cualquier operación con el RFPI. Según él, esta entidad "facilita la resolución del conflicto ucraniano, promueve el diálogo entre Rusia y Estados Unidos e invierte en el crecimiento de la economía rusa".

Sanciones perjudiciales para Europa

El asesor ruso destacó que las recientes sanciones impuestas son destructivas no solo para Rusia, sino también para los propios ciudadanos europeos. "Bruselas adopta sanciones que privan a sus consumidores de un suministro estable de energía y cierran el mercado ruso a las empresas europeas", afirmó Dmítriev. Además, enfatizó que las tasas de crecimiento económico en Rusia durante los últimos 20 años han superado en seis veces el indicador similar de Alemania y en siete veces el de Francia.

A pesar de la presión ejercida por las sanciones, Dmítriev señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia creció un 4.3% el año pasado, contrastando con el crecimiento del 0.7% en la Eurozona y del 1.1% en el Reino Unido, país que ha promovido e impuesto sanciones contra Moscú. "El RFPI continuará invirtiendo en empresas rusas prometedoras y promoviendo su desarrollo en mercados exteriores", aseguró.

Un llamado a evitar más restricciones

Dmítriev reiteró su llamado al diálogo como alternativa a las sanciones, que ya suman casi 30,000 restricciones contra Rusia. Afirmó que estas medidas no han logrado imponer la voluntad europea sobre los intereses nacionales rusos. En este contexto, es importante recordar que la Unión Europea aprobó recientemente un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, considerado uno de los más severos hasta ahora por Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

  • Desde el inicio del conflicto militar especial, se han adoptado un total de 18 paquetes de sanciones antirrusas.
  • Moscú ha señalado repetidamente que estas restricciones económicas tienen repercusiones negativas para la propia UE, mientras Rusia continúa resistiendo y desarrollándose.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30,000 Número de sanciones contra Rusia
4.3% Crecimiento del PIB de Rusia
0.7% Crecimiento en la Eurozona
1.1% Crecimiento en el Reino Unido
6 veces Crecimiento económico de Rusia comparado con Alemania en los últimos 20 años
7 veces Crecimiento económico de Rusia comparado con Francia en los últimos 20 años
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios