Cierre clínicas
La administración de Trump ha cortado los fondos a Planned Parenthood, lo que ha resultado en el cierre de cinco clínicas en California. Estos recortes se producen tras la aprobación de una ley fiscal que elimina la financiación federal a través del programa Medicaid, afectando no solo los servicios de aborto, sino también atención médica familiar y prenatal. La Casa Blanca celebra esta medida como un paso hacia el fin del uso de fondos públicos para abortos electivos, mientras que Planned Parenthood y el Partido Demócrata prometen luchar legalmente para mantener abiertas las clínicas afectadas. Este cierre forma parte de una tendencia más amplia, con otras clínicas cerrando en varios estados. Para más información, visita el enlace.
Casa Blanca Epstein
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha calificado de "timo" la atención que los demócratas y medios de comunicación han puesto en los archivos del caso Jeffrey Epstein. Según Leavitt, el presidente Donald Trump ha sido transparente en su manejo de la investigación, a diferencia de los demócratas que no hicieron nada durante su mandato para promover la transparencia sobre Epstein. Trump criticó a sus opositores políticos por lo que considera una manipulación del tema, mientras que se discute la publicación de documentos relacionados con el caso. La controversia surge tras intentos fallidos de los demócratas por forzar votaciones sobre estos archivos. Para más detalles, visita el enlace.
Partido político
Elon Musk ha anunciado la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, denominado "America Party". Este anuncio se realizó a través de su plataforma social X y surge en medio de una creciente tensión entre Musk y el expresidente Donald Trump. Musk afirma que el nuevo partido busca devolver la libertad a los ciudadanos y critica tanto a demócratas como republicanos por arruinar al país. Aunque no ha proporcionado detalles sobre la organización del partido, sus propuestas incluyen recortes significativos en el gasto público, políticas pro-natalidad, regulación de armas y fronteras abiertas. Esta iniciativa podría tener un impacto importante en las elecciones legislativas de medio término de 2026. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/elon-musk-anuncio-la-creacion-de-su-propio-partido-politico-en-estados-unidos/.
Proyecto fiscal
Donald Trump celebra la aprobación de su megaproyecto fiscal, el 'One Big Beautiful Bill Act', por parte de la Cámara de Representantes. Calificado como el mayor recorte de impuestos en la historia de EE.UU., Trump asegura que transformará al país en un "cohete". Con 218 votos a favor, los republicanos superaron la oposición demócrata. El presidente planea promulgar la ley el Día de la Independencia, acompañado de aviones militares sobrevolando la Casa Blanca. Este evento marca un hito significativo en su administración y sus políticas fiscales.
Conflicto político
Donald Trump atacó a la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) en redes sociales tras su crítica por los bombardeos a instalaciones nucleares en Irán sin autorización del Congreso, calificando sus comentarios como "tontos". Ocasio-Cortez había afirmado que la acción de Trump era un "delito impeachable" y una violación de la Constitución. En respuesta, Trump defendió su decisión y retó a los demócratas a intentar un nuevo juicio político. Este intercambio se produce en medio de especulaciones sobre el futuro político de Ocasio-Cortez, quien es considerada una posible candidata presidencial para 2028. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Sudáfrica EE.UU
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, realizó una broma en el Despacho Oval al disculparse con Donald Trump por no tener un avión para regalarle. Durante la reunión, Ramaphosa dijo: "Lo siento, no tengo un avión para darle", a lo que Trump respondió que aceptaría cualquier oferta de su país. Esta conversación se produce en un contexto donde la Administración Trump ha aceptado un Boeing 747-8 de Catar, valorado en 400 millones de dólares, lo que ha generado críticas sobre posibles sobornos. La noticia destaca la relación humorística entre ambos líderes y las implicaciones políticas del regalo aéreo.
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.
|
Cámara Representantes
El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, respondió a las acusaciones sobre obstrucción en la publicación de archivos del caso Epstein, afirmando que no hay miedo a enfrentar este tema. Johnson criticó a los demócratas por no haber solicitado la revelación de estos documentos durante la administración Biden y defendió la necesidad de proteger a las víctimas al manejar información sensible. La mayoría republicana ha programado una pausa legislativa antes de abordar el asunto, lo que ha generado críticas por parte de los demócratas, quienes acusan a sus oponentes de evitar votaciones sobre el controvertido caso. Para más detalles, visita el enlace.
Corte Suprema
La Corte Suprema de los Estados Unidos ha autorizado al gobierno de Trump a despedir a 1,400 empleados del Departamento de Educación, un paso que podría llevar al cierre total de esta institución. Esta decisión bloquea una orden judicial previa que impedía la reestructuración del departamento. La jueza Sonia Sotomayor fue una de las disidentes, calificando el fallo como "inconstitucional". Este movimiento es parte de un plan más amplio de Trump para reformar el sistema educativo, transfiriendo responsabilidades a los estados y reduciendo la burocracia federal. Para más detalles, visita el enlace.
Trump Musk
Donald Trump criticó el lanzamiento del Partido America por Elon Musk, calificándolo de "ridículo" y afirmando que la creación de un tercer partido en EE.UU. solo generará confusión. Durante una visita a Texas, Trump recordó que los intentos de establecer terceros partidos han fracasado históricamente y defendió el éxito del Partido Republicano frente a los Demócratas. Musk, por su parte, busca con su nuevo partido "devolver la libertad" al pueblo estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.
Trump Demócratas
Donald Trump criticó a los demócratas tras la victoria de Zohran Mamdani en las primarias para la alcaldía de Nueva York, afirmando que "finalmente han cruzado la línea". En su publicación en Truth Social, describió a Mamdani como un "lunático 100% comunista" y sugirió que los demócratas necesitan una nueva estrategia para las próximas elecciones. Trump propuso irónicamente que Jasmine Crockett sea nominada a la presidencia y que Alexandria Ocasio-Cortez ocupe la vicepresidencia, advirtiendo sobre el futuro político del país. Para más detalles, visita el enlace.
Trump avión
Donald Trump mostró su enfado durante una rueda de prensa en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre el lujoso avión que Catar regaló a Estados Unidos. En respuesta a un periodista de NBC, Trump descalificó la pregunta y criticó a los medios, llamando "imbécil" al reportero. El Boeing 747-8, valorado en 400 millones de dólares, ha generado controversia por las implicaciones de soborno que podría representar. Trump defendió la aceptación del regalo, afirmando que "solo un tonto no lo haría". Para más detalles, visita el enlace.
Catar regalo
Donald Trump ha generado controversia en EE.UU. tras reaccionar a los planes de Catar de regalarle un lujoso avión Boeing 747-800, conocido como el 'palacio volador', valorado en aproximadamente 400 millones de dólares. Este regalo ha suscitado debates sobre su legalidad y la posibilidad de que se considere un soborno o influencia extranjera. La Casa Blanca está preparando un marco legislativo para aceptar el obsequio sin violar las normativas sobre regalos costosos a presidentes. Las críticas han surgido principalmente de demócratas, quienes cuestionan la moralidad del regalo en el contexto de la política estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.
Prueba ciudadanía
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el SAVE Act, que exige prueba de ciudadanía para el registro de votantes en elecciones federales, con una votación de 220-208. Este proyecto de ley requiere que los nuevos registrantes presenten documentos como pasaportes o certificados de nacimiento y permite demandas por incumplimiento. Los republicanos argumentan que esto previene el fraude electoral, mientras que los demócratas advierten sobre el riesgo de despojar a votantes elegibles, a pesar del apoyo público del 84%. La legislación ahora se dirige al Senado, donde enfrenta desafíos legales y oposición. La aprobación del SAVE Act marca un momento crucial en el debate sobre la seguridad electoral en EE. UU.
|