www.mil21.es
Muelas del juicio: un nuevo hallazgo para tratar enfermedades cerebrales
Ampliar

Muelas del juicio: un nuevo hallazgo para tratar enfermedades cerebrales

jueves 24 de julio de 2025, 12:41h

Escucha la noticia

La investigación reciente ha revelado que las muelas del juicio, tradicionalmente consideradas inútiles, contienen pulpa dental rica en células madre que pueden transformarse en neuronas funcionales. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades en la medicina regenerativa, ofreciendo potenciales tratamientos para enfermedades cerebrales como el Alzheimer y el Parkinson. Las células madre de estas muelas son fáciles de obtener y no presentan los problemas éticos asociados a otras fuentes. Además, un equipo de la Universidad del País Vasco ha demostrado que estas células pueden generar impulsos eléctricos, lo que sugiere su capacidad para integrarse en circuitos neuronales. Este avance podría llevar a trasplantes neuronales personalizados, utilizando material del propio paciente para evitar el rechazo inmune. Para más detalles sobre este innovador hallazgo, visita el artículo completo en La Derecha Diario.

Durante años, las muelas del juicio fueron consideradas como un elemento dental sin valor, a menudo asociadas únicamente con problemas de salud bucal. Sin embargo, recientes investigaciones han revelado un nuevo potencial en estas estructuras dentales.

La pulpa dental de las muelas del juicio contiene células madre que tienen la capacidad de transformarse en neuronas funcionales. Este descubrimiento representa una significativa oportunidad para avanzar en el campo de la medicina regenerativa.

El potencial oculto de los dientes de juicio

A pesar de que comúnmente se extraen por razones odontológicas, pocas personas son conscientes de que en su interior se encuentra un material gelatinoso rico en células madre dentales. Estas células presentan ventajas significativas en comparación con otras fuentes: son fáciles de obtener, no generan conflictos éticos como las embrionarias y no provocan tumores, a diferencia de algunas células reprogramadas.

Además, la extracción de estas células es un procedimiento sencillo que no causa efectos adversos, lo que las convierte en una opción ideal para tratamientos médicos innovadores.

Potencial terapéutico de las células madre dentales

Las células madre presentes en las muelas del juicio pueden diferenciarse en varios tipos celulares, incluidas neuronas. Esto abre la posibilidad de desarrollar terapias para diversas enfermedades neurológicas tales como:

  • Alzhéimer
  • Párkinson
  • Accidente cerebrovascular (ACV)

A medida que aumenta la demanda de soluciones regenerativas debido al envejecimiento poblacional, estas células podrían representar un avance significativo en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Eficiencia funcional como neuronas

No basta con que estas células se asemejen a neuronas; deben ser capaces de funcionar efectivamente como tales, lo que implica la capacidad de transmitir impulsos eléctricos. Un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco ha logrado inducir esta actividad eléctrica en las células madre extraídas de muelas del juicio.

Este avance permite que por primera vez estas células generen potenciales de acción, volviéndose funcionales y capaces de comunicarse con otras células dentro del sistema nervioso.

Nuevas oportunidades para trasplantes neuronales personalizados

La capacidad de estas células para integrarse en circuitos cerebrales sugiere una nueva posibilidad: realizar trasplantes neuronales utilizando material del propio paciente. Esta estrategia podría minimizar el riesgo de rechazo inmune y facilitar una terapia más personalizada y efectiva.

Biomateriales inteligentes y su impacto en el desarrollo celular

No solo las células son importantes; el entorno donde se cultivan también juega un papel crucial. La emergente disciplina conocida como materiobiología investiga cómo orientar el desarrollo celular mediante materiales específicos. Por ejemplo:

  • Superficies duras promueven la formación de células óseas.
  • Superficies blandas y conductoras favorecen la generación de neuronas.

Dicha investigación permite crear implantes personalizados, diseñados para instruir a las células a convertirse en lo que el organismo necesita, dirigiéndolas directamente hacia la zona afectada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios