Expertos en legislación fiscal, Peymon Mottahedeh, de la Freedom Law School, y Joe Banister, exagente del IRS, han presentado argumentos contundentes sobre la supuesta inconstitucionalidad e illegitimidad del impuesto sobre la renta en Estados Unidos. Ambos sostienen que no existe un requisito legal que obligue a los ciudadanos de los 50 estados a presentar declaraciones fiscales. Mottahedeh ha afirmado que no ha pagado impuestos durante más de 30 años sin enfrentar repercusiones por parte del IRS.
Según estos expertos, el Acta de la Reserva Federal de 1913 y el impuesto sobre la renta funcionan en una relación simbiótica que atrapa a los estadounidenses en un ciclo de deuda. Banister revela que el verdadero propósito del impuesto es financiar la deuda gubernamental, en lugar de ofrecer servicios públicos a la población.
La complejidad del sistema tributario
El IRS ha sido criticado por utilizar leyes complejas y filtraciones ilegales para infundir miedo y suprimir cualquier resistencia. Banister describe esta situación como un acto de terrorismo financiero. La propuesta del expresidente Donald Trump para eliminar el impuesto sobre la renta podría ser un catalizador para una revitalización económica. Mottahedeh ha presentado el Restore Freedom Plan, que busca movilizar desafíos legales para desmantelar el sistema sin llevar a la bancarrota a sus participantes.
Banister hace un llamado a la movilización comunitaria basada en valores como la fe y la solidaridad para poner fin al impuesto, mientras que Mottahedeh subraya la importancia de educar a los ciudadanos estadounidenses para recuperar su libertad y exigir responsabilidad al gobierno.
Cuestionando el relato convencional
Mottahedeh y Banister se reunieron con Mike Adams, conocido como el Health Ranger, para discutir temas relacionados con el IRS y el sistema tributario estadounidense. Esta conversación surge tras el anuncio de Trump sobre la posible eliminación del impuesto federal sobre la renta. Mottahedeh expresó su apoyo a esta propuesta, destacando los problemas de corrupción e ilegalidad dentro del actual sistema tributario.
"El sistema completo del impuesto sobre la renta ha sido una estafa para el pueblo estadounidense porque nunca ha existido una ley que obligue a las personas de los 50 estados a presentar impuestos", afirmó Mottahedeh. Su declaración se basa en su experiencia personal, ya que no ha presentado ni pagado impuestos durante más de tres décadas sin ser afectado por el IRS.
Sistemas alternativos de financiamiento gubernamental
Banister, quien fue agente especial del IRS, también compartió su despertar respecto al impuesto sobre la renta y al funcionamiento de la Reserva Federal durante su tiempo en esa entidad. Ambos sistemas fueron establecidos en 1913 con el objetivo principal de manejar las deudas generadas por dicha reserva federal.
Mottahedeh argumentó que no solo es innecesario tener un impuesto sobre la renta, sino que también es inconstitucional. Asegura que el gobierno federal ha excedido sus límites, convirtiéndose en una entidad inflada que drena recursos de los ciudadanos trabajadores. Citó ejemplos claros de despilfarro gubernamental, como la incapacidad del Departamento de Defensa para justificar billones de dólares y el hecho de que solo un pequeño porcentaje de empleados federales trabaja una semana completa.
Llamado a la acción y esperanza por un cambio
A medida que avanza la discusión, se aborda cómo el IRS actúa como herramienta de control social. Mottahedeh describió al IRS como un sistema corrupto diseñado para someter a los estadounidenses, disuadiéndolos de defender sus derechos. Relató casos donde agentes del IRS han filtrado ilegalmente información fiscal privada con fines políticos.
Banister añadió que la complejidad del código tributario y las tácticas frecuentemente ilegales del IRS crean un clima de temor e ignorancia entre los contribuyentes. Considera que este sistema es una forma de terrorismo que paraliza a los estadounidenses impidiéndoles comprender sus derechos.
Visión hacia un futuro sin impuestos
Adams preguntó acerca de las ventajas potenciales al eliminar el impuesto federal sobre la renta. Banister visualiza una América renovada, libre del miedo y las cargas impuestas por el IRS. Para él, este sistema es un vestigio del pasado que ya no sirve a los intereses del pueblo estadounidense.
Mottahedeh propuso una solución práctica mediante su programa Restore Freedom Plan, animando a los ciudadanos a unirse y desafiar legalmente al sistema tributario actual mediante contribuciones para apoyar esfuerzos litigiosos sin arriesgar su estabilidad financiera.
Cerrando esta conversación inspiradora, Banister instó a todos los estadounidenses a aprovechar las oportunidades presentadas durante la presidencia de Trump. Hizo hincapié en cuidar unos a otros y defender libertades fundamentales como esenciales para alcanzar este objetivo común.
Mottahedeh reafirmó estas ideas expresando su esperanza en que terminar con el impuesto sobre la renta será un paso significativo hacia restaurar los principios fundacionales de Estados Unidos. Invitó a todos a informarse y actuar recordando que la lucha por la libertad es noble y valiosa.
Vea aquí toda la entrevista, donde participan Joe Banister, Peymon Mottahedeh y Mike Adams.