Innovación tecnológica: Baidu busca traducir los sonidos de los animales
El gigante tecnológico chino Baidu ha dado un paso significativo en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) al presentar una solicitud de patente para una innovadora tecnología que promete reconocer y traducir los sonidos emitidos por los animales a un lenguaje comprensible para los humanos. Esta información fue reportada por el medio South China Morning Post.
La solicitud, presentada en diciembre del año pasado, no fue divulgada hasta este martes por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, lo que ha generado gran expectativa en el ámbito tecnológico y científico.
Métodos de traducción basados en datos biométricos
De acuerdo con la descripción de la patente, el método propuesto por Baidu consiste en recolectar diversos tipos de datos provenientes de los animales, tales como su vocalización, lenguaje corporal, cambios en su comportamiento y otros signos biológicos. Posteriormente, se busca determinar la "emoción" del animal mediante un análisis exhaustivo de estos datos antes de convertirlos al idioma deseado.
La empresa ha indicado que esta tecnología se basa en varios subcampos de la IA. Entre ellos se encuentran el aprendizaje automático, que permite a las computadoras aprender a partir de grandes volúmenes de datos; el aprendizaje profundo, que utiliza redes neuronales para examinar las características tanto de la voz como del movimiento; y el procesamiento del lenguaje natural, que aplica métodos computacionales para analizar y sintetizar el lenguaje humano.
En caso de que una vocalización no coincida con ningún registro emocional previamente catalogado, el equipo encargado etiquetaría manualmente los datos acústicos, actualizaría las muestras y ajustaría los parámetros del modelo para mejorar su precisión.