Polonia ha formalizado un contrato por 6.7 mil millones de dólares con Corea del Sur para la adquisición de 180 tanques de batalla principales K2 en su configuración personalizada K2PL. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer las fuerzas blindadas del país y aumentar su autonomía en defensa.
El pacto incluye una transferencia tecnológica significativa, lo que permitirá la producción parcial de los tanques K2PL en la planta de Bumar-?ab?dy, marcando así el regreso de Polonia a la fabricación de tanques después de más de una década. Esta transacción se suma a un acuerdo previo firmado en 2022 para la entrega inicial de 180 tanques K2 y forma parte de un marco más amplio que contempla hasta 1,000 unidades, además de compras adicionales como lanzacohetes Chunmoo, obuses K9 y aviones FA-50.
Un paso hacia la autosuficiencia en defensa
El Primer Ministro Donald Tusk ha manifestado su compromiso de redirigir el gasto en defensa hacia empresas e instituciones científicas polacas, reforzando así el objetivo estratégico de lograr una mayor autosuficiencia en defensa. Se espera que los primeros tanques K2PL y vehículos de apoyo lleguen en 2026, tras algunos retrasos en la finalización de esta fase del acuerdo.
Bajo este nuevo contrato, Hyundai Rotem será responsable de entregar no solo los tanques, sino también una variedad de vehículos auxiliares, incluyendo unidades de soporte técnico y logístico. La inclusión de una transferencia tecnológica significativa es fundamental, ya que permitirá la producción local de parte del equipo en las instalaciones mencionadas anteriormente, que forman parte del Grupo Polaco de Armamento (PGZ).
Compromiso con la industria nacional
La configuración K2PL incorporará mejoras locales sustanciales, lo que incrementará la capacidad polaca para manufacturar su propia defensa. El acuerdo fue firmado por el General Artur Kuptel, director de la Agencia Polaca de Armamentos, y Yongbae Lee, presidente de Hyundai Rotem. A la ceremonia asistieron altos funcionarios polacos y surcoreanos, incluyendo al Viceprimer Ministro y Ministro de Defensa Nacional W?odzimierz Kosiniak-Kamysz y al Ministro de Defensa surcoreano Ahn Gyu-back.
"Este es un momento histórico, ya que se aproxima el retorno a Polonia de la producción de tanques", afirmó Adam Leszkiewicz, presidente del PGZ. Este nuevo acuerdo refuerza el papel clave que Polonia ha desempeñado como socio defensivo para Corea del Sur en años recientes.
A medida que se avanza hacia este objetivo, es evidente que Polonia busca revitalizar su industria armamentista mediante alianzas estratégicas que le permitan no solo adquirir tecnología avanzada sino también fomentar capacidades locales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
$6.7 billion |
Valor del contrato para adquirir 180 K2PL tanques de batalla principales. |
180 |
Número de tanques K2PL adquiridos en este nuevo acuerdo. |
288 |
Número de lanzacohetes Chunmoo adquiridos por Polonia. |
672 |
Número de obuses autopropulsados K9 adquiridos por Polonia. |
48 |
Número de aviones FA-50 adquiridos por Polonia. |