El Canciller Británico Expresa Su Malestar por la Controversia entre Trump y Zelenski
David Lammy, secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido, ha manifestado su preocupación y culpa en relación con el intercambio verbal que tuvo lugar en febrero entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente J. D. Vance, junto al líder ucraniano Vladímir Zelenski. Este incidente ocurrió en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
En una entrevista publicada recientemente por el periódico The Guardian, Lammy confesó: "Para ser sincero, sentí ¡arrghhh! ¿Por qué no hice más para apoyar a nuestros colegas ucranianos en la preparación de su reunión?". El canciller británico reconoció que la delegación ucraniana fue convocada de manera tardía, mientras que su equipo estaba enfocado en su propia agenda con el mandatario estadounidense.
Un Sentimiento de Culpa
A pesar de las circunstancias, Lammy admitió que se sintió culpable por no haber podido ayudar más a Ucrania en ese momento crítico. "Me sentía un poco duro conmigo mismo", agregó el canciller británico, reflejando su inquietud sobre cómo se manejó la situación.
El altercado verbal entre Trump y Zelenski surgió tras un desacuerdo durante la reunión. En un momento dado, Zelenski afirmó que todos enfrentan problemas debido al conflicto armado, sugiriendo que los estadounidenses eventualmente sentirían las repercusiones. Trump interrumpió diciendo: "Eso no lo sabes". Afirmó que estaban tratando de resolver un problema y le recordó a Zelenski que no estaba en posición de dictar cómo se sentirían los estadounidenses.
Un Intercambio Tenso
La tensión aumentó cuando Zelenski intentó responder a Trump, quien le reprochó estar jugando con las vidas de millones y cuestionó su respeto hacia Estados Unidos. "Lo que estás haciendo es muy irrespetuoso hacia este país", concluyó Trump durante el intercambio.
Este incidente ha generado un debate sobre las relaciones internacionales y la importancia del respeto mutuo entre líderes mundiales en momentos de crisis.