Luis Ventura, reconocido periodista, fue víctima de una agresión violenta en la cancha del club Central Ballester. Ante este grave incidente, ha decidido llevar el caso a instancias judiciales. Durante su relato, Ventura no solo proporcionó detalles sobre el ataque, sino que también expuso la falta de sanciones y denunció la corrupción en el fútbol del ascenso.
El ataque se produjo el 27 de julio, mientras Ventura se encontraba en las instalaciones del club. Este episodio, que tuvo lugar en presencia de testigos y fue grabado en video, le causó lesiones significativas que requirieron su hospitalización. Como consecuencia, no pudo asistir a la ceremonia de los Martín Fierro de Radio.
Detalles del ataque
En una entrevista para el programa ¿Y mañana qué?, conducido por Luciana Geuna, Ventura compartió su experiencia y afirmó haber identificado a sus agresores. Aseguró que el ataque ocurrió sin que se detuviera a nadie. “Me pegaron adentro del club y me patearon la cabeza en el piso. ¡Queda claro?”, expresó con indignación, añadiendo que vio a sus atacantes portando armas blancas.
Tras lo sucedido, Ventura recibió una llamada del tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, quien le aseguró que se tomarían medidas contra el club involucrado. Sin embargo, Ventura ha manifestado su intención de iniciar acciones legales contra Ballester, considerando insuficientes las promesas de sanciones.
Denuncias sobre corrupción y apuestas ilegales
Durante la misma entrevista, Ventura también vinculó su agresión con una red de apuestas ilegales que afecta a varios clubes del fútbol de ascenso. Según sus declaraciones, existen intentos de soborno para manipular los resultados de los partidos. “Algunos encuentros se programan en horarios favorables para las apuestas en Rusia”, indicó.
Añadió que ciertos dirigentes y grupos organizados permiten la entrada de individuos violentos al campo de juego. En un tono firme, prometió seguir denunciando nombres y situaciones relacionadas con la corrupción en el deporte argentino.
Nombres y responsabilidades
Ventura hizo referencia a un individuo específico al que acusó de sobornar jóvenes futbolistas: “El energúmeno y cobarde que me dejó así se llama Sebas Maurito”, publicó en Instagram, aunque optó por no revelar su apellido completo. Esta denuncia pone de relieve un problema más amplio que afecta a las categorías menores del fútbol argentino.
La situación plantea interrogantes sobre la seguridad en los eventos deportivos y la integridad del fútbol en general, mientras Ventura continúa su lucha por justicia y transparencia dentro del deporte.