www.mil21.es
Jueza de Uribe enfrenta críticas por actitud tras condena del expresidente
Ampliar

Jueza de Uribe enfrenta críticas por actitud tras condena del expresidente

lunes 04 de agosto de 2025, 23:51h

Escucha la noticia

La jueza Sandra Liliana Heredia, responsable de la condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno, ha desatado críticas en redes sociales tras un video donde parece burlarse al finalizar la audiencia. Los simpatizantes de Uribe la acusan de mostrar una actitud grosera e indiferente, mientras que otros defienden su comportamiento como una expresión de frustración. Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria y a pagar una multa significativa, además de ser inhabilitado para ejercer funciones públicas.

La jueza Sandra Liliana Heredia ha generado una ola de críticas tras dictar la condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, al hallarlo culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal. La controversia se desató entre los simpatizantes del exmandatario, quienes la acusaron de burlarse al finalizar la audiencia.

Un video que circula en redes sociales muestra a la magistrada sonriendo y haciendo señas a alguien fuera del campo de grabación al concluir la sesión. En el clip, Heredia parece taparse los oídos mientras pronuncia palabras que no son audibles.

Reacciones en redes sociales

Los internautas que apoyan a Uribe han manifestado su descontento, argumentando que las acciones de la jueza constituían una burla evidente hacia el expresidente, sugiriendo que su comportamiento reflejaba un alivio por la reciente condena. Además, han criticado su actitud como grosera e indiferente durante la sesión.

No obstante, otros usuarios defienden a Heredia, señalando que su gesto podría interpretarse como una reacción de frustración ante las declaraciones del exmandatario. Estos defensores consideran que su actuación fue valiente y justa.

Detalles de la condena

Este viernes, Álvaro Uribe, quien tiene 73 años, fue condenado en primera instancia a 144 meses de prisión o 12 años de prisión domiciliaria, además de una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos. Asimismo, se le inhabilitó para ejercer derechos y funciones públicas por más de ocho años.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
144 meses Tiempo de prisión
12 años Prisión domiciliaria
2.420 salarios mínimos Multa impuesta
8 años Inhabilitación para funciones públicas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios