El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la implementación de aranceles del 25 por ciento, junto con sanciones adicionales, sobre productos provenientes de India, a partir del 1 de agosto. Esta decisión se toma como represalia ante los continuos vínculos comerciales y militares que India mantiene con Rusia, a pesar de las presiones ejercidas por Estados Unidos en el contexto de la guerra en Ucrania.
Las autoridades indias han manifestado su intención de negociar acuerdos comerciales «desde una posición de fortaleza», rechazando cualquier tipo de amenaza. Además, el gobierno indio ha señalado que podría tomar medidas retaliatorias para proteger a los agricultores y pequeñas empresas si los aranceles entran en vigor.
Dependencia y repercusiones
India depende en gran medida de Rusia para la adquisición de equipo militar y petróleo a bajo costo, lo que complica un cambio abrupto en sus relaciones comerciales. Los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían afectar negativamente las exportaciones indias en sectores como textiles, farmacéuticos y maquinaria, beneficiando potencialmente a competidores como Vietnam y Bangladesh.
La aplicación de estos aranceles podría acercar aún más a India hacia Rusia y China, debilitando así los esfuerzos estadounidenses por contrarrestar la influencia china en Asia. Acciones comerciales similares contra Europa llevaron a llamados para reducir la dependencia de Estados Unidos, una tendencia que India podría seguir.
Impacto económico y perspectivas
Los economistas son escépticos respecto a la efectividad de los aranceles para forzar cambios en las políticas de India o Rusia; históricamente, tales medidas tienden a provocar inflación y daño económico mutuo. Este movimiento pone en riesgo las relaciones entre Estados Unidos e India sin lograr sus objetivos, lo que podría beneficiar indirectamente a China. La postura firme del gobierno indio sugiere que es poco probable que ceda ante la presión estadounidense, estableciendo así el escenario para un conflicto comercial prolongado con amplias consecuencias geopolíticas.
A medida que las negociaciones se estancan, Trump ha intensificado su retórica. Recientemente emitió un ultimátum a Rusia exigiendo un acuerdo de paz en Ucrania dentro de un plazo determinado o enfrentándose a aranceles del 100 por ciento sobre sus socios comerciales. Sin embargo, India se mantiene firme ante estas amenazas.
La situación actual plantea interrogantes sobre si los aranceles realmente cumplirán su propósito o si resultarán contraproducentes tanto para Estados Unidos como para India. La economía india ya enfrenta desafíos significativos relacionados con la inflación y el desempleo, lo que hace aún más delicada esta nueva fase en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25% |
Tarifa impuesta a los bienes indios |
Aug. 1 |
Fecha efectiva de la imposición de tarifas |
26% |
Anterior tarifa sobre importaciones de acero y aluminio indio |
100% |
Posible tarifa sobre socios comerciales de Rusia si no hay acuerdo en Ucrania |