www.mil21.es
Bluesky implementará verificación de edad para usuarios en el Reino Unido antes de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad en Línea

Bluesky implementará verificación de edad para usuarios en el Reino Unido antes de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad en Línea

lunes 21 de julio de 2025, 11:38h

Escucha la noticia

Bluesky, la plataforma de redes sociales, implementará un sistema de verificación de edad para usuarios en el Reino Unido, cumpliendo con la Ley de Seguridad en Línea que entra en vigor el 25 de julio. Los usuarios podrán elegir entre escaneo facial, carga de identificación gubernamental o autenticación con tarjeta de crédito para confirmar su edad. Aquellos menores de 18 años o que no verifiquen su edad enfrentarán restricciones, como acceso limitado a contenido para adultos y pérdida de funciones como mensajería directa. La Ley busca proteger a los menores del contenido dañino, pero ha generado críticas por posibles riesgos a la privacidad y el cifrado de extremo a extremo. Bluesky ha comenzado a informar a los usuarios sobre estos cambios a través de su blog y actualizaciones en la aplicación.

La plataforma de redes sociales Bluesky ha anunciado que, en un futuro cercano, requerirá a los usuarios del Reino Unido verificar su edad mediante los Servicios Web para Niños (KWS) de Epic Games. Esta medida se implementa en cumplimiento con la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido, que entrará en vigor el 25 de julio.

Los usuarios podrán elegir entre varios métodos de verificación, que incluyen el escaneo facial, la carga de una identificación emitida por el gobierno o la autenticación mediante tarjeta de crédito. Aquellos que sean menores de 18 años o que opten por no verificar su edad enfrentarán restricciones significativas, como el bloqueo del acceso a contenido para adultos y la pérdida de funciones de mensajería directa.

Preparativos y cambios en la plataforma

Bluesky ha comenzado a preparar a sus usuarios para estos cambios al compartir actualizaciones en su blog, así como capturas de pantalla y vistas previas de la interfaz de la aplicación. El primer paso del proceso consiste en registrar una dirección de correo electrónico con KWS, tras lo cual los usuarios recibirán instrucciones sobre cómo completar la verificación de edad.

La compañía también ha mostrado imágenes de su interfaz en iOS, donde se pueden observar las solicitudes para la verificación y herramientas para reportar contenido no deseado. Estos cambios están diseñados para reducir el riesgo de que los menores se expongan a contenido dañino en línea, un objetivo central de la Ley de Seguridad en Línea.

Controversia sobre privacidad y seguridad digital

Aprobada en 2023, la Ley de Seguridad en Línea busca hacer internet más seguro al exigir a las plataformas proteger a los usuarios, especialmente a los menores, del contenido perjudicial. Una disposición clave establece que las plataformas deben implementar sistemas robustos de verificación de edad. Las empresas que no cumplan podrían enfrentar multas severas que alcanzan hasta £18 millones (aproximadamente $24.3 millones) o el 10% de sus ingresos globales, lo que sea mayor.

No obstante, esta legislación ha suscitado críticas por parte de grupos defensores de derechos digitales, quienes argumentan que socava la privacidad y podría generar un efecto inhibidor sobre la libre expresión. En el centro del debate se encuentra la amenaza percibida hacia el cifrado extremo a extremo (E2EE), ya que algunos activistas sostienen que podría dar lugar a "puertas traseras" obligatorias en mensajes privados.

Las preocupaciones aumentan ante las amplias facultades otorgadas al regulador de comunicaciones Ofcom, quien ahora puede obligar a las empresas tecnológicas a escanear contenido para detectar material relacionado con abuso sexual infantil o terrorismo. Las organizaciones defensoras de la privacidad advierten que esto comprometería las protecciones ofrecidas por E2EE.

En este contexto, Bluesky se prepara para implementar estas medidas mientras navega por un panorama complejo donde se cruzan la seguridad infantil y los derechos digitales fundamentales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios