www.mil21.es

social media

06/05/2025@00:03:06

La reciente elección presidencial de Rumanía en 2024 se convirtió en un thriller cibernético tras ser cancelada por interferencia extranjera y bots de TikTok. Călin Georgescu, un candidato independiente con escasa visibilidad previa, ganó inesperadamente la primera ronda con un 23% de los votos, lo que generó dudas sobre su ascenso. La situación reveló cómo las redes sociales pueden manipular la opinión pública, llevando a la Corte Constitucional a anular las elecciones debido a la influencia extranjera. Este caso no solo afecta a Rumanía, sino que plantea preocupaciones sobre la democracia europea y la seguridad electoral en la era digital. Con nuevas elecciones programadas para mayo de 2025, surge la necesidad urgente de fortalecer la alfabetización mediática y proteger los procesos democráticos frente a campañas digitales manipuladoras.

  • 1