www.mil21.es
Kennedy critica a Biden por facilitar el tráfico infantil
Ampliar

Kennedy critica a Biden por facilitar el tráfico infantil

lunes 05 de mayo de 2025, 23:55h

Escucha la noticia

Robert F. Kennedy Jr., el Secretario de Salud, ha acusado a la administración Biden de facilitar el tráfico infantil, afirmando que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) se ha convertido en un "vector principal" para este problema. Kennedy sostiene que más de 300,000 niños migrantes han desaparecido bajo las políticas de Biden, muchos de los cuales fueron entregados a patrocinadores no verificados, lo que podría haberlos expuesto al tráfico o trabajo forzado. Un informe del DHS indica que entre 2018 y 2023, ICE perdió el rastro de 32,000 niños. Tom Homan, exzar fronterizo de Trump, también se comprometió a localizar a estos niños y deportar a inmigrantes ilegales peligrosos. Para más detalles sobre esta grave situación, visita el enlace.

El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha acusado a la administración de Biden de facilitar el tráfico infantil, señalando que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) se ha convertido en un «vector principal» para este delito. Según Kennedy, la administración de Trump había puesto fin a esta situación.

Kennedy afirmó que el HHS está actualmente en busca activa de más de 300,000 niños migrantes que se han perdido bajo las políticas implementadas durante el mandato de Biden. El funcionario alegó que muchos de estos menores fueron entregados a patrocinadores no verificados y podrían ser víctimas de tráfico o trabajo forzado.

Investigaciones sobre la situación actual

Un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicado el año pasado reveló que entre octubre de 2018 y septiembre de 2023, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) perdió el rastro de 32,000 niños que no se presentaron a sus audiencias en los tribunales de inmigración. La seguridad de otros 291,000 menores no pudo ser verificada debido a que no fueron sometidos a procedimientos de deportación.

Tom Homan, quien fue zar fronterizo durante la administración Trump, también se comprometió a localizar y rescatar a esos niños desaparecidos. En su momento, delineó tres objetivos clave: encontrar a los menores extraviados, asegurar la frontera y deportar a inmigrantes ilegales considerados criminales o de alto riesgo.

Compromiso con la protección infantil

Kennedy enfatizó que su objetivo es abordar las fallas sistémicas que permitieron la explotación generalizada bajo las políticas del gobierno Biden. «No permitiremos más que esta agencia sea utilizada para actividades delictivas. Lo hacemos por los niños y por la integridad del gobierno», declaró.

Los menores involucrados son principalmente aquellos que ingresaron al país sin compañía. Tras su detención, son procesados por el DHS, que tiene la obligación legal de transferirlos al HHS dentro de un plazo de 72 horas. Sin embargo, bajo la dirección del exsecretario Alejandro Mayorkas, el DHS ha afirmado tener una responsabilidad limitada sobre lo ocurrido después de esta transferencia.

Urgente llamado a la acción

Kennedy no es el único en comprometerse con la búsqueda de los niños migrantes no acompañados. En noviembre de 2024, Tom Homan reiteró que uno de sus principales objetivos sería localizar y rescatar a estos menores. En ese contexto, subrayó la importancia urgente del asunto: «Ya hemos encontrado algunos en situaciones laborales forzadas; otros están siendo explotados sexualmente o están con pedófilos», advirtió Homan.

La situación actual demanda atención inmediata y acciones decididas para garantizar la seguridad y bienestar de estos niños vulnerables en un entorno complejo como lo es el sistema migratorio estadounidense.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300,000 Número de niños migrantes perdidos bajo las políticas de Biden.
32,000 Número de niños que ICE perdió de vista entre octubre de 2018 y septiembre de 2023.
291,000 Número de niños cuya seguridad no pudo ser verificada porque no fueron colocados en procedimientos de deportación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios