www.mil21.es
Zach Vorhies expone teorías de engaño en el juicio de Julian Assange
Ampliar

Zach Vorhies expone teorías de engaño en el juicio de Julian Assange

miércoles 07 de mayo de 2025, 21:40h

Escucha la noticia

Zach Vorhies, ex-empleado de Google, expone en el "Health Ranger Report" su teoría sobre el juicio de Julian Assange, sugiriendo que es un engaño controlado por élites financieras. Alega que el Assange actual es un impostor y que la verdadera figura está muerta o escondida. Además, menciona conexiones con un trasfondo cultual y una supuesta operación psicológica detrás del juicio. Vorhies advierte sobre la manipulación de la información y la importancia de cuestionar las narrativas oficiales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

En una reciente aparición en el programa «Health Ranger Report», el ex-empleado de Google, Zach Vorhies, expuso una serie de afirmaciones controvertidas sobre el juicio de Julian Assange. Según Vorhies, las audiencias de extradición del fundador de WikiLeaks, que se llevan a cabo en la Ciudad de Londres, sugieren que este proceso judicial está controlado por una élite financiera y constituye una operación psicológica.

Vorhies sostiene que el Assange actual es un impostor y que el verdadero Assange ha estado muerto o escondido desde la visita de Pamela Anderson. Además, afirma que incluso su familia forma parte de esta supuesta decepción.

Un juicio bajo sospecha

El contexto del juicio se torna aún más inquietante al considerar que Assange proviene de un entorno vinculado a un culto en un hospital psiquiátrico. Esta revelación plantea interrogantes sobre su vida y las fuerzas poderosas que lo han perseguido a lo largo de su trayectoria.

Vorhies describe la Ciudad de Londres como un distrito financiero autónomo con su propio sistema legal, lo que implica que el juicio no está bajo la jurisdicción del gobierno británico. Esta situación genera dudas acerca de la legitimidad del proceso judicial, sugiriendo que puede estar más orientado hacia el control y la supresión de información que hacia la búsqueda de justicia.

La conexión con operaciones psicológicas

Durante la conversación, Vorhies también mencionó que los actores involucrados en este caso están cada vez más nerviosos debido a la atención creciente sobre sus acciones. Enfatizó que el juicio podría ser considerado como una operación psicológica diseñada para manipular percepciones públicas.

Asimismo, Vorhies hizo referencia a un tuit donde presentó evidencia sobre esta teoría, el cual se volvió viral y alcanzó casi un millón de visualizaciones. Este fenómeno ha llevado a un aumento en la vigilancia sobre quienes participan en lo que él denomina una "representación teatral" para mantener la ilusión del verdadero Assange.

Implicaciones globales

En otro momento del programa, Mike Adams mencionó el Plan Operativo Integrado Único (SIOP) de EE. UU., relacionado con ataques nucleares. La conexión entre este plan y el juicio resalta las medidas extremas que algunas entidades poderosas pueden tomar para preservar su control y silenciar voces disidentes.

A pesar del tono sombrío de estas revelaciones, tanto Adams como Vorhies hicieron hincapié en la importancia de mantenerse informado y preparado ante posibles crisis futuras. Vorhies instó a los oyentes a priorizar su salud y bienestar familiar mientras enfrentan estos desafíos.

La entrevista con Vorhies representa un llamado urgente para aquellos comprometidos con la transparencia y la justicia. El caso Assange no es simplemente un procedimiento legal; es una compleja operación psicológica destinada a perpetuar un orden establecido.

A medida que el acceso a la información se amplía en todo el mundo, se vuelve esencial cuestionar todo y buscar la verdad en medio de un panorama donde las operaciones psicológicas son cada vez más comunes. La lucha por la verdad y la transparencia es más crucial ahora que nunca.

Sigue Conspiracy.news para obtener más noticias sobre las operaciones psicológicas en América.

Mira la entrevista completa entre Zach Vorhies y Mike Adams en el siguiente enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios