www.mil21.es
Jasper critica el papel de la ONU en la creación de un gobierno mundial centralizado
Ampliar

Jasper critica el papel de la ONU en la creación de un gobierno mundial centralizado

lunes 05 de mayo de 2025, 16:02h

Escucha la noticia

William F. Jasper's book "Global Tyranny Step by Step" critiques the United Nations, arguing it undermines national sovereignty and promotes a centralized world government under the guise of global interdependence. Jasper highlights the UN's controversial history marked by corruption and anti-American sentiment, and he connects its evolution to significant political figures like George H.W. Bush. He warns that initiatives such as environmental regulations are tools for consolidating international power, citing events like the Earth Summit as evidence. This provocative work challenges readers to reconsider their views on the UN and its role in shaping global governance, emphasizing the importance of preserving national sovereignty in today's world. For more insights, visit the full article at biblioteca.cibeles.net.

El libro de William F. Jasper, titulado “Global Tyranny Step by Step”, presenta una crítica contundente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), argumentando que esta no actúa como un agente de paz mundial, sino como un mecanismo que erosiona la soberanía nacional y promueve un gobierno mundial centralizado, aprovechando el concepto de interdependencia global.

Jasper destaca la historia controvertida de la ONU, señalando casos de corrupción, sentimientos antiestadounidenses y espionaje durante las décadas de 1970 y 1980. También menciona su rehabilitación en los años finales de la Guerra Fría bajo el liderazgo de Mikhail Gorbachev y su “nuevo pensamiento”. Además, cita el discurso del expresidente George H.W. Bush en 1990 sobre un “nuevo orden mundial” como evidencia del esfuerzo por fortalecer la influencia global de la ONU.

Orígenes y críticas a la ONU

El autor rastrea las raíces de la ONU hasta organizaciones como el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) y figuras clave como Alger Hiss, sugiriendo que fue diseñada como un peldaño hacia el gobierno global. Jasper critica el creciente papel militar de la ONU, incluyendo las fuerzas de mantenimiento de la paz y propuestas para establecer un ejército permanente, considerándolos amenazas a la soberanía nacional.

Además, advierte que iniciativas ambientales globales, como la Cumbre de la Tierra de 1992, son herramientas para consolidar poder internacional. Jasper hace referencia al polémico “Informe Iron Mountain”, que supuestamente proponía utilizar crisis ambientales para promover el gobierno global.

Una perspectiva crítica sobre el futuro

Tras el fin de la Guerra Fría, se esperaba una nueva era de paz y cooperación con la ONU en un papel crucial para fomentar la armonía global. Sin embargo, William F. Jasper plantea una visión alternativa en su obra “Global Tyranny Step by Step: The United Nations and the Emerging New World Order”, donde sostiene que la ONU es más bien un catalizador para un gobierno mundial centralizado que amenaza con socavar la soberanía nacional.

La tesis central del autor sostiene que el concepto de interdependencia global está siendo manipulado para debilitar la autonomía estatal y transferir poder a una autoridad global. Jasper considera que este proceso no es una posibilidad futura sino una realidad presente. Un argumento clave es el discurso mencionado anteriormente del expresidente Bush sobre un “nuevo orden mundial” surgido tras la Guerra del Golfo, interpretado por Jasper como una clara indicación del interés por fortalecer a la ONU en los asuntos internacionales.

Desafíos contemporáneos

Según Jasper, el historial de la ONU es motivo de preocupación. Durante las décadas mencionadas, enfrentó críticas por corrupción y propaganda antiamericana; su popularidad entre el público estadounidense alcanzó niveles bajos. Sin embargo, a finales de los años ochenta se produjo un cambio con las políticas reformistas de Gorbachev, lo que mejoró notablemente su imagen pública gracias a una serie de editoriales favorables en medios importantes.

El análisis histórico realizado por Jasper revela que los orígenes de la ONU están conectados con instituciones influyentes como el CFR. Asegura que esta organización fue concebida como un paso hacia un gobierno mundial, respaldado por detalles sobre cómo el CFR participó en su creación y los antecedentes de personajes clave involucrados en sus inicios.

Crisis ambiental y control internacional

Otro aspecto crítico abordado por Jasper es el aumento del papel militar de la ONU. Critica tanto las fuerzas pacificadoras establecidas como los esfuerzos por crear un ejército permanente bajo su mando, considerándolo un desafío directo a la soberanía nacional. El autor menciona intervenciones históricas fallidas como las llevadas a cabo en Congo durante los años sesenta.

Un elemento inquietante en su argumentación es su discusión sobre el “Informe Iron Mountain”, documento controvertido que supuestamente fue elaborado por un grupo secreto en los años sesenta. Este informe sugeriría utilizar catástrofes ambientales como medio para avanzar hacia un gobierno global. Jasper sostiene que este tipo de mentalidad refleja cómo algunas élites ven las crisis mundiales como oportunidades para implementar agendas globales.

Reflexiones finales

En conclusión, “Global Tyranny Step by Step” representa una obra provocadora que invita a reconsiderar las percepciones sobre la ONU y el orden mundial emergente. Independientemente de si se está o no de acuerdo con las conclusiones presentadas por Jasper, su libro constituye una contribución valiosa al debate actual sobre el futuro del mundo. Nos recuerda que el camino hacia un gobierno global está lleno de retos complejos y que preservar la soberanía nacional sigue siendo una cuestión crítica en el siglo XXI.

Vea este video sobre el libro "Global Tyranny Step by Step".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios