Sanae Takaichi, la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
La política japonesa ha marcado un hito histórico con la elección de Sanae Takaichi como primera ministra del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. La parlamentaria, de 64 años, logró una mayoría contundente el pasado lunes, obteniendo 237 votos en la poderosa Cámara Baja y otros 125 en la Cámara Alta, como líder del Partido Liberal Democrático (LDP).
Takaichi, conocida por sus firmes convicciones conservadoras y admiradora de la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher, asume el liderazgo en un contexto económico desafiante. Japón enfrenta un aumento en el costo de vida y una ciudadanía cada vez más frustrada. Este periodo también se caracteriza por la inestabilidad política, dado que Takaichi es la cuarta persona en asumir el cargo en solo cinco años, tras los escándalos y caídas en las calificaciones de sus predecesores.
Desafíos internos y relaciones exteriores complicadas
A pesar de haber superado a cuatro hombres para ganar la carrera dentro del LDP a principios de octubre, su ascenso al puesto más alto parecía incierto cuando su socio coalicionista tradicional, el partido Komeito, decidió retirar su apoyo. Sin embargo, un acuerdo de última hora con otro partido opositor, el Partido de Innovación de Japón (JIP), le permitió asegurar su posición. Las próximas elecciones se llevarán a cabo en 2028.
Enfrentando desafíos internos significativos, Takaichi también deberá gestionar relaciones complejas con otros países. Corea del Sur, que había comenzado a reparar sus históricas tensiones con Japón, muestra recelo debido a las inclinaciones nacionalistas de Takaichi. Además, al igual que algunos de sus predecesores, incluida Shinzo Abe, es vista como una figura beligerante frente al creciente poderío de China.
Expectativas y críticas ante su mandato
Uno de los aspectos más relevantes será su relación con Estados Unidos; se avecina una prueba crucial: una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. Aunque ambos países han llegado a un acuerdo arancelario, las declaraciones pasadas de Trump sobre el valor del tratado de seguridad entre ellos y su demanda para que Tokio aumente su contribución a la defensa generan inquietud. Takaichi deberá navegar estas tensiones bajo una administración estadounidense impredecible.
A lo largo de su trayectoria política, Takaichi ha sido aliada cercana de Abe y ha ocupado varios cargos ministeriales. Su elección como líder del LDP se produjo tras la renuncia del anterior primer ministro Shigeru Ishiba tras importantes derrotas electorales. Conocida como la "Dama de Hierro" por su admiración hacia Thatcher, Takaichi es reconocida por sus posturas conservadoras que incluyen oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y resistencia a permitir que las mujeres casadas mantengan sus apellidos de soltera.
Retos económicos y expectativas ciudadanas
A pesar del reconocimiento histórico que representa su elección para muchas mujeres jóvenes en Japón, existen voces críticas que cuestionan si realmente contribuirá al empoderamiento femenino o perpetuará sistemas patriarcales existentes. Durante su campaña reciente, propuso expandir servicios hospitalarios para la salud femenina y otorgar mayor reconocimiento a los trabajadores domésticos.
Takaichi tiene ante sí el desafío monumental de recuperar la confianza pública en el LDP. El partido ha gobernado Japón durante gran parte de las últimas siete décadas; sin embargo, bajo la dirección de Ishiba perdió su mayoría en la Cámara Baja por primera vez en 15 años y también sufrió pérdidas significativas en la Cámara Alta debido a un escándalo financiero que generó descontento ciudadano.
Perspectivas futuras
La elección de Takaichi busca atraer nuevamente a votantes conservadores que se habían alejado hacia partidos más extremos tras sentirse desilusionados con las opciones tradicionales. Sin embargo, primero debe abordar el malestar público generado por el aumento constante de precios; por ejemplo, una escasez actual de arroz ha llevado a precios récord para este alimento básico japonés.
Se informa que podría nombrar a Satsuki Katayama como ministra de Finanzas, lo cual sería otro hito histórico al contar con otra mujer en un cargo tan relevante. Al igual que Takaichi, Katayama es considerada una protegida del ex primer ministro Abe.
A pesar del creciente temor sobre la deuda nacional y el estancamiento económico que preocupa a los inversores, la victoria electoral de Takaichi parece haber traído consigo un rayo de optimismo para los mercados financieros.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
237 |
Votos en la Cámara Baja (Lower House) |
125 |
Votos en la Cámara Alta (Upper House) |
64 |
Edad de Sanae Takaichi |
2028 |
Año en que los votantes enfrentarán elecciones nuevamente |