www.mil21.es
Camps critica la falta de Presupuestos y exige responsabilidad al Gobierno
Ampliar

Camps critica la falta de Presupuestos y exige responsabilidad al Gobierno

miércoles 22 de octubre de 2025, 12:55h

Escucha la noticia

Gerardo Camps, portavoz adjunto del GPP, criticó en el Senado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, por la falta de presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante tres años. Camps enfatizó que los PGE son esenciales para la estabilidad económica y el cumplimiento constitucional del Gobierno. Afirmó que la ausencia de estos presupuestos no es un detalle menor, sino un signo de agotamiento y falta de liderazgo. Además, destacó que organismos como la AIReF y el Banco de España subrayan la necesidad urgente de contar con nuevos presupuestos para evitar un aumento descontrolado del gasto público. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/camps-los-pge-son-la-ley-economica-fundamental-y-negarselos-tres-anos-seguidos-a-las-cortes-es-negarle-a-espana-el-destino-que-merece/

En el Pleno del Senado, se llevó a cabo una interpelación al ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Durante este encuentro, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Gerardo Camps, expresó su preocupación respecto a la situación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Camps afirmó que “los Presupuestos no son un capricho ni un trámite, son la ley económica fundamental de un país y negárselos tres años seguidos a estas Cortes es negarle a España el destino que merece”.

El senador valenciano subrayó la necesidad de un liderazgo sólido en el país, enfatizando que “España necesita liderazgo, planificación y responsabilidad. No un Gobierno que flota, sino uno que navegue. No un Gobierno que convierta la improvisación en doctrina, sino uno que asuma el deber de gobernar con rigor, previsión y respeto institucional”. En este contexto, cuestionó al ministro: “¿Hasta cuándo va a seguir burlándose de esta Cámara y de los españoles con su política del aplazamiento?”.

La obligación constitucional de presentar cuentas públicas

Camps también destacó que el artículo 134 de la Constitución establece la obligación del Gobierno de presentar las cuentas públicas. “No es una cortesía institucional ni un gesto político, es un deber constitucional. Cuando un Gobierno desatiende las obligaciones que la Constitución impone, no ejerce el poder; lo usurpa. Gobernar no es resistir; es cumplir”, afirmó.

El senador insistió en que “gobernar es elegir y presupuestar es, precisamente, la forma más clara de elegir”. Criticó las tres prórrogas consecutivas como una decisión deliberada por parte del Gobierno para evitar gobernar. “Han convertido la excepción en norma, la prórroga en método y la irresponsabilidad en costumbre”, denunció Camps dirigiéndose directamente al ministro.

Tres años sin presupuestos: una situación insostenible

Camps enfatizó que ya han transcurrido “tres años sin Presupuestos”, lo cual considera un asunto grave. Aseguró que “no es un detalle menor ni un tecnicismo; porque en economía, la ausencia de Presupuestos no puede ser nunca una muestra de estabilidad, sino de agotamiento”.

El portavoz popular recordó las palabras del presidente Sánchez sobre los Presupuestos: “un Gobierno sin Presupuestos es como un coche sin gasolina; sin Presupuestos no hay nada que gobernar”. En este sentido, Camps criticó al actual Gobierno por circular “cuesta abajo y lo que es peor, sin conductor”.

Contradicciones en el discurso gubernamental

El senador también hizo hincapié en las contradicciones del ministro Cuerpo. Recordó cuando este era secretario de Estado y afirmaba que “los Presupuestos son los instrumentos para canalizar los fondos europeos”, mientras ahora sostiene que . Camps cuestionó: “¿Son los Presupuestos la palanca de la inversión o un trámite molesto que se puede esquivar con un decreto?”.

Finalmente, Gerardo Camps citó a varios organismos reconocidos como la AIReF y el FMI, quienes han señalado la importancia de contar con unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. El Banco de España advirtió que “sin nuevos Presupuestos Generales del Estado, el gasto neto primario crecerá entre un 4,4% y un 5,1%, cuando el compromiso oficial era del 3,7%”. Además, alertó sobre el crecimiento continuo del gasto si no se corrige esta tendencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios