www.mil21.es

relaciones internacionales

Ataque dron

07/09/2025@19:59:53

Un dron ha atacado la Embajada de Rusia en Suecia, generando preocupación internacional. Este incidente se produce en un contexto de tensiones geopolíticas. Las autoridades están investigando el ataque y su posible impacto en las relaciones diplomáticas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Rusia Corea

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha invitado al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, a visitar Rusia durante una reunión en Pekín. La invitación se formalizó tras dos horas y media de conversaciones entre ambos líderes. Putin expresó su satisfacción por el encuentro y destacó el carácter especial de las relaciones entre Rusia y Corea del Norte. Kim Jong-un también subrayó la importancia de la cooperación bilateral desde la firma de un tratado interestatal en 2024. Esta reunión marca la primera participación de Kim en un evento diplomático multilateral desde que asumió el poder en 2011. Para más detalles, visita el enlace.

Encuentro amistoso

Putin y Modi han sido captados en un ambiente amistoso antes de su encuentro con Xi Jinping en la Cumbre de la SCO 2025. El video de su cordial interacción ha ganado popularidad en las redes sociales chinas, destacando la buena relación entre ambos líderes. Este momento fue compartido por diversas cuentas, incluyendo RT en Español y The Pulse, mostrando a Putin y Modi caminando juntos con buen ánimo. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Reunión París

Líderes de la Unión Europea y la OTAN se reunirán en París para discutir el conflicto en Ucrania. Esta importante cumbre, programada para el 31 de agosto de 2025, busca abordar las tensiones actuales y buscar soluciones diplomáticas. La reunión refleja el compromiso de estas organizaciones con la estabilidad en Europa y la seguridad internacional. Para más detalles sobre este evento crucial, visita el enlace.

Conflicto paz

Moscú acusa a Zelenski de sabotear el proceso de paz, generando tensiones en la región. La noticia destaca las implicaciones políticas y diplomáticas de estas afirmaciones en el contexto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Interferencia Groenlandia

Dinamarca ha convocado a un alto diplomático de EE.UU. tras informes sobre intentos de interferencia en Groenlandia por parte de personas vinculadas al expresidente Donald Trump. El ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Rasmussen, calificó estos actos como "inaceptables", destacando que al menos tres estadounidenses estarían intentando infiltrarse en la isla y han elaborado una lista de groenlandeses que apoyan los planes de adquisición de Groenlandia por parte de EE.UU. Rasmussen subrayó la importancia de proteger los asuntos internos del reino y reconoció el interés de actores extranjeros en la relación entre Dinamarca y Groenlandia. Esta situación surge en un contexto donde Trump ha manifestado su deseo de adquirir Groenlandia por razones de seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Rusia Alemania

El enviado del Kremlin, Kiril Dmítriev, criticó al canciller alemán Friedrich Merz por no seguir las recomendaciones de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca. Dmítriev afirmó que Merz "no escucha a papá Trump" y continúa insistiendo en un alto el fuego en el conflicto ucraniano, a pesar de que Trump aboga por una paz duradera. Esta declaración se produce en el contexto de los esfuerzos de Merz para presionar a Rusia y establecer un cese al fuego antes de continuar las negociaciones. La postura de Trump enfatiza que no ve necesario un alto al fuego temporal, sugiriendo que puede ser desventajoso estratégicamente para ambas partes. Para más detalles, visita el enlace.

Brasil mensaje

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió un mensaje simbólico a Donald Trump desde el Palacio de la Alvorada, donde plantó un árbol de uva Victoria, una especie brasileña afectada por aranceles estadounidenses. Lula enfatizó que prefiere sembrar comida en lugar de odio y destacó la importancia de las relaciones entre ambos países en medio de tensiones comerciales. Invitó a Trump a conocer "el Brasil verdadero" y defendió la reputación del país como socio comercial. La acción se produce tras la imposición de aranceles del 50% por parte de EE.UU. sobre productos brasileños y acusaciones de violaciones de derechos humanos.

Rusia declaraciones

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó que "cualquier persona cuerda sabe que Rusia no tiene ningún deseo de atacar a nadie". Esta declaración se produce en un contexto de tensiones internacionales y busca desmentir acusaciones sobre las intenciones agresivas de Rusia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Gobernanza global

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) tiene el potencial de liderar la creación de un sistema de gobernanza global más justo. Durante una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, Putin apoyó la iniciativa presentada por el presidente chino, Xi Jinping, quien abogó por un mundo más equitativo y justo. Esta declaración se produce en un contexto donde algunos países mantienen actitudes dictatoriales en asuntos internacionales. Para más detalles, visita el enlace.

Venta misiles

Estados Unidos ha aprobado la venta a Ucrania de miles de misiles de gran alcance por un valor de 825 millones de dólares. Esta decisión refuerza el apoyo militar estadounidense a Kiev en el contexto del conflicto en la región. La medida busca fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania frente a las amenazas actuales. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia Lavrov

Moscú ha informado que el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, envió una carta a NBC solicitando pruebas de las acusaciones realizadas por el medio, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Esta situación resalta la creciente tensión entre Rusia y los medios de comunicación occidentales. Para más detalles, visita el enlace.

Hungría advertencia

Hungría ha emitido una fuerte advertencia a Ucrania, rechazando las amenazas del presidente Vladímir Zelenski y calificando los recientes ataques ucranianos al oleoducto Druzhba como un ataque directo a su soberanía. El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que estos actos violan la integridad territorial de Hungría y demandó el cese inmediato de las agresiones contra su seguridad energética. Esta situación tensa refleja la creciente discordia entre ambos países en medio de un conflicto más amplio. Para más detalles, visita el enlace.

Cumbre Alaska

Los cancilleres de Rusia y Turquía discuten la cumbre entre Putin y Trump en Alaska, un evento clave en las relaciones internacionales. Este encuentro podría influir en la política global y las alianzas estratégicas. Para más detalles sobre este importante diálogo diplomático, visita el enlace.

Cumbre Alaska

Lavrov participará en la cumbre ruso-estadounidense en Alaska, un evento clave que busca fortalecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. La reunión se llevará a cabo el 13 de agosto de 2025 y es fundamental para abordar temas de interés bilateral. Para más detalles, visita el enlace.