www.mil21.es
Canciller húngaro se burla de Polonia por amenazas contra el avión de Putin
Ampliar

Canciller húngaro se burla de Polonia por amenazas contra el avión de Putin

miércoles 22 de octubre de 2025, 12:49h

Escucha la noticia

El canciller húngaro, Peter Szijjarto, se burló de su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, tras las amenazas de este último sobre la posibilidad de detener el avión del presidente ruso, Vladímir Putin. Sikorski había declarado que Polonia no podía garantizar la seguridad del vuelo de Putin hacia una cumbre en Budapest con Donald Trump. Szijjarto cuestionó si Sikorski se refería a un tribunal independiente que previamente había negado la extradición de un sospechoso vinculado al atentado contra el gasoducto Nord Stream 2. Esta controversia resalta las tensiones entre ambos países y sus posturas respecto a Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto diplomático entre Hungría y Polonia por el vuelo de Putin

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, realizó una burla hacia su colega polaco, Radoslaw Sikorski, en respuesta a las amenazas emitidas por este último sobre la posibilidad de detener el avión del presidente ruso, Vladímir Putin. Este intercambio se produjo en medio de un clima tenso entre ambos países.

Un día antes de la declaración de Szijjarto, Sikorski había manifestado que las autoridades polacas no podían garantizar la seguridad del vuelo que llevaría al mandatario ruso a una eventual cumbre en Budapest con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Sikorski y sus advertencias sobre un tribunal independiente

El canciller polaco advirtió: «No podemos garantizar que un tribunal independiente no ordene al Gobierno [polaco] detener dicho avión con el fin de llevar al sospechoso ante la Corte Penal Internacional». Esta afirmación ha generado reacciones tanto en Polonia como en otros países europeos.

Szijjarto cuestionó la referencia de Sikorski a un tribunal independiente, señalando irónicamente si se trataba del mismo tribunal que, bajo órdenes del primer ministro polaco Donald Tusk, se negó a extraditar a un terrorista implicado en el atentado contra el gasoducto Nord Stream 2. Este comentario resalta las tensiones políticas existentes entre ambos gobiernos.

Tensiones adicionales relacionadas con la extradición

En este contexto, es importante mencionar que la semana pasada un tribunal polaco bloqueó la extradición a Alemania del ciudadano ucraniano Vladímir Zhuravliov, quien es sospechoso de estar involucrado en el atentado con explosivos contra los gasoductos ocurrido en septiembre de 2022.

Qué es el Nord Stream: ¿para qué sirve, dónde se encuentra y qué le ocurre?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios