www.mil21.es
Amazon reestablece servicios tras una gran caída que afectó a Snapchat y bancos

Amazon reestablece servicios tras una gran caída que afectó a Snapchat y bancos

martes 21 de octubre de 2025, 12:09h

Escucha la noticia

Amazon Web Services (AWS) ha resuelto un importante apagón que afectó a más de 1,000 aplicaciones y sitios web, incluidos Snapchat y varios bancos, durante gran parte del día. La interrupción, que comenzó alrededor de las 07:00 BST, generó más de 11 millones de informes de problemas a nivel mundial. Aunque AWS restableció sus servicios hacia las 23:00 BST, expertos advierten sobre los riesgos de depender de un único proveedor para la infraestructura en línea. La causa del apagón se relaciona con problemas en la resolución DNS del API DynamoDB en la región US-EAST-1. Este incidente destaca la vulnerabilidad de muchas empresas que confían en grandes proveedores de servicios en la nube y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo actual.

Amazon Web Services (AWS) anunció el lunes por la noche que había solucionado una importante interrupción que afectó a algunos de los sitios web más grandes del mundo durante gran parte del día. Más de 1,000 aplicaciones y páginas web, incluidas plataformas de redes sociales como Snapchat y entidades bancarias como Lloyds y Halifax, experimentaron problemas que Amazon atribuyó a fallas en sus operaciones en Estados Unidos.

Durante la interrupción, el monitor de caídas Downdetector reportó que las quejas de usuarios a nivel global superaron los 11 millones. A pesar de que Amazon logró reparar el problema subyacente, expertos señalaron que esta situación pone de manifiesto los riesgos asociados con la dependencia de un único proveedor dominante.

Impacto Global

El profesor Alan Woodward, de la Universidad de Surrey, comentó: "Este episodio ha destacado cuán interdependiente es nuestra infraestructura". Agregó que "muchos servicios en línea dependen de terceros para su infraestructura física, lo que demuestra que pueden ocurrir problemas incluso en los proveedores más grandes". Según Woodward, "pequeños errores, a menudo provocados por humanos, pueden tener un impacto amplio y significativo".

Los inconvenientes comenzaron alrededor de las 07:00 BST del lunes, cuando los usuarios empezaron a reportar dificultades para acceder a diversas plataformas. Esto incluyó desde juegos en línea masivos como Fortnite hasta aplicaciones de aprendizaje de idiomas como Duolingo. En las primeras horas del día, Downdetector informó haber recibido más de cuatro millones de informes sobre problemas en 500 sitios, cifra que se duplicó respecto a un día laboral habitual.

Detalles sobre la Interrupción

Aproximadamente a las 23:00 BST, Amazon comunicó que todos los servicios de AWS habían "vuelto a la normalidad". Sin embargo, antes de alcanzar esta solución, la empresa tuvo que limitar partes de su propio sistema para abordar el problema raíz. Mike Chapple, profesor de tecnología informática en la Universidad de Notre Dame, advirtió sobre posibles "fallos en cascada" tras la interrupción inicial.

Chapple explicó: "Es como cuando hay un apagón general. Los equipos comienzan a trabajar para restablecer el servicio; puede haber fluctuaciones antes de estabilizarse", sugiriendo que Amazon pudo haber abordado inicialmente solo los síntomas y no la causa principal.

Causas y Consecuencias

Aún no se han detallado completamente las causas específicas del apagón del lunes ni se ha emitido una declaración oficial al respecto. En una actualización en su página web sobre el estado del servicio, Amazon indicó que el problema "parece estar relacionado con la resolución DNS del punto final API DynamoDB en US-EAST-1".

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) actúa como una guía telefónica para internet al traducir nombres de sitios web (como bbc.co.uk) en números comprensibles para las computadoras. Esta función es fundamental para el funcionamiento efectivo de internet; cualquier interrupción puede dejar a los navegadores incapaces de localizar el contenido deseado.

Reflexiones sobre Dependencia Tecnológica

Matthew Prince, director ejecutivo de Cloudflare, destacó cómo este incidente resalta el poder que tienen los servicios en la nube sobre el funcionamiento general del internet. "Todos tenemos días malos; hoy fue un mal día para Amazon", afirmó. Cori Crider, directora del Future of Technology Institute, comparó la situación con un colapso estructural crítico: "Una parte esencial de la economía se ha desmoronado".

Dada la alta concentración del mercado en proveedores como Amazon, Microsoft y Google—que representan aproximadamente el 70%—Crider consideró insostenible esta dependencia. Advirtió sobre los riesgos para la seguridad y soberanía económica y sugirió buscar alternativas locales para mitigar estos impactos.

Responsabilidad Compartida

Ken Birman, profesor de ciencias computacionales en Cornell University, señaló que algunas responsabilidades recaen también sobre las empresas que utilizan AWS. Afirmó: "Las compañías no han tomado suficientes precauciones para construir sistemas protectores dentro de sus aplicaciones". Aunque interrupciones similares ocurren con frecuencia, no siempre alcanzan este nivel.

A medida que se investiga más sobre este incidente y sus repercusiones legales potenciales—como lo evidencian casos anteriores donde empresas luchan por recuperar pérdidas significativas—la necesidad urgente por mejorar las infraestructuras tecnológicas se vuelve cada vez más evidente.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Aplicaciones y sitios web impactados Más de 1,000
Informes de problemas durante la interrupción Más de 11 millones
Informes en pocas horas Más de 4 millones
Hora en que comenzó la interrupción 07:00 BST
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios