Acuerdo entre Estados Unidos y Australia para fortalecer el suministro de tierras raras
Estados Unidos y Australia han formalizado un acuerdo destinado a incrementar el suministro de tierras raras y otros minerales críticos, en un esfuerzo por contrarrestar la dominancia del mercado chino. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que este pacto respaldará una serie de proyectos valorados en $8.5 mil millones (A$13 mil millones; £6.3 mil millones) que están listos para ser implementados, lo que ampliará las capacidades de minería y procesamiento del país.
El acuerdo incluye una inversión de $1 mil millones por parte de ambas naciones en proyectos que se desarrollarán en Estados Unidos y Australia durante los próximos seis meses, según señala el texto del marco acordado.
Fortalecimiento de la colaboración bilateral
Desde el inicio del primer mandato de Trump, Estados Unidos y Australia han estado trabajando en estas cuestiones; sin embargo, Albanese destacó que esta nueva alianza llevará la cooperación a un “siguiente nivel”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también se refirió recientemente al multimillonario acuerdo submarino entre Australia, Estados Unidos y el Reino Unido, conocido como Aukus, asegurando que el proyecto avanza “a toda máquina”.
Este acuerdo submarino había sido objeto de atención tras la declaración de la administración Trump sobre su revisión para asegurar que se alineara con su agenda “América Primero”, lo que generó inquietudes sobre la capacidad de Australia para adquirir submarinos estadounidenses para reemplazar su flota envejecida.
Dependencia china en el sector de tierras raras
En la actualidad, China controla aproximadamente el 70% de la minería de tierras raras y el 90% del procesamiento de estos materiales, esenciales en productos que van desde equipos de defensa hasta chips informáticos y automóviles. Las empresas estadounidenses dependen en gran medida de estos materiales, lo que las ha hecho vulnerables ante las restricciones impuestas por China este año como respuesta a nuevas tarifas estadounidenses y otras tensiones comerciales.
A raíz del anuncio del acuerdo, las acciones de las compañías mineras australianas dedicadas a las tierras raras experimentaron un notable incremento. La empresa Arafura Rare Earths con sede en Perth vio un aumento cercano al 7.7%, mientras que otro importante productor, Iluka Resources, registró una ganancia superior al 3%.
Nuevas inversiones y colaboración estratégica
Albanese subrayó que el objetivo del convenio es acelerar la inversión en tres tipos de proyectos, incluyendo inversiones estadounidenses en instalaciones de procesamiento ubicadas en Australia. Además, ambos países acordaron colaborar en temas como precios, permisos y regulaciones gubernamentales relacionadas con la venta de empresas y proyectos dentro del sector.
Por separado, Estados Unidos anunció su intención de invertir en la construcción de una refinería avanzada de galio con capacidad para procesar 100 toneladas por año en Australia Occidental. También está preparando una oferta cercana a $2.2 mil millones para financiar proyectos relacionados con minerales críticos a través del Banco Export-Import.
Aumentos significativos en inversiones previas
En los últimos meses, la administración Trump ha anunciado diversas inversiones en empresas como MP Materials y Trilogy Metals y Lithium Americas, las cuales tienen proyectos establecidos dentro del territorio estadounidense. A cambio del apoyo financiero recibido, el gobierno ha adquirido participaciones accionarias en estas compañías.
Antes del encuentro entre líderes, las acciones de empresas australianas como Lynas Rare Earths habían aumentado considerablemente ante la expectativa de un mayor respaldo. Lynas fue adjudicada un contrato por parte del Departamento de Defensa estadounidense hace algunos años y actualmente trabaja en un proyecto ubicado en Texas.
Dilemas estratégicos frente a China
A pesar del potencial crecimiento derivado del nuevo acuerdo, el marco publicado por la Casa Blanca carece de detalles específicos, lo cual refleja los delicados asuntos involucrados. Australia es una fuente clave de minerales críticos; no obstante, al igual que Estados Unidos, depende significativamente de China como su principal socio comercial para el procesamiento necesario para convertir estos materiales en productos utilizables por las empresas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Monto total de proyectos |
$8.5 mil millones (A$13 mil millones; £6.3 mil millones) |
Inversión inicial |
$1 mil millones |
Capacidad de la refinería de galio |
100 toneladas por año |
Financiamiento a través del Export-Import Bank |
$2.2 mil millones |