www.mil21.es
Informe preliminar del accidente del funicular de Lisboa revela múltiples fallos técnicos

Informe preliminar del accidente del funicular de Lisboa revela múltiples fallos técnicos

martes 21 de octubre de 2025, 12:10h

Escucha la noticia

Un informe preliminar sobre el accidente del funicular en Lisboa, que dejó 16 muertos, revela múltiples fallos en la seguridad. La investigación indica que un cable subterráneo defectuoso, no certificado para el transporte de pasajeros, fue la causa del siniestro. El funicular Glória, de 140 años y popular entre turistas, descarriló y chocó contra un edificio el 3 de septiembre. Entre las víctimas había 11 extranjeros, incluidos tres británicos. El informe destaca la falta de supervisión por parte de los ingenieros de Carris y problemas con el sistema de frenos de emergencia. Se ordenó la suspensión temporal de todos los teleféricos en Lisboa hasta que se realicen las verificaciones necesarias. La investigación completa tomará aproximadamente 11 meses.

Informe preliminar sobre el accidente del funicular en Lisboa revela múltiples fallas

Un informe preliminar sobre el accidente del funicular en Lisboa, ocurrido el mes pasado y que resultó en la muerte de 16 personas, ha puesto de manifiesto una serie de deficiencias significativas. La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Portugal indicó que un cable subterráneo, que actuaba como contrapeso entre dos vagones y que se rompió, fue defectuoso y nunca había sido certificado para el transporte de pasajeros.

Según el informe, el cable no era técnicamente adecuado y fue adquirido en 2022 por la empresa que opera el transporte público en Lisboa, Carris. El funicular Glória, con 140 años de historia y muy popular entre los turistas, descarriló y colisionó contra un edificio el 3 de septiembre.

Detalles del accidente y consecuencias

Entre las víctimas fatales se encontraban 11 extranjeros, incluidos tres ciudadanos británicos, mientras que otras 20 personas resultaron heridas. El informe preliminar, divulgado el lunes, señala que no hubo supervisión por parte de los ingenieros de Carris y que el cable no fue sometido a pruebas antes de su instalación.

La supervisión y mantenimiento del funicular por parte de una empresa subcontratada por Carris tampoco funcionaron adecuadamente. Se informó que esta empresa había dado luz verde al funicular Glória la mañana del desastre, aunque no está claro si dicha revisión realmente se llevó a cabo ese día.

Además, el sistema de frenos de emergencia, que el conductor intentó activar correctamente cuando se rompió el cable, no funcionó adecuadamente y nunca fue probado previamente. No obstante, el informe enfatiza que la información recabada hasta ahora es «incompleta», lo que implica la necesidad de realizar más pruebas y análisis.

Reacciones ante el informe

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, quien fue reelegido el 12 de octubre a pesar de las acusaciones opositoras sobre su falta de supervisión sobre los funiculares de la ciudad, declaró a la televisión SIC que el informe «reafirma que la desafortunada tragedia… fue causada por factores técnicos y no políticos».

Carris emitió un comunicado en el cual subrayó que «no es posible en este momento afirmar si las no conformidades en el uso del cable son relevantes para el accidente», haciendo referencia a una sección del informe que indica que los mismos cables habían estado en uso en el funicular Glória durante 601 días sin incidentes.

La empresa agregó que «en este momento no se puede determinar si la utilización de este tipo de cable no conforme intervino o qué intervención tuvo en la ruptura…», asegurando también que existen otros factores involucrados. Además, destacó que aunque los cables fueron puestos en uso bajo la actual junta directiva desde mayo de 2022, su proceso de adquisición ocurrió bajo la administración anterior.

Próximos pasos e implicaciones

Se estima que el informe completo tardará aproximadamente 11 meses en finalizarse. Si hay retrasos, se publicará un informe interino más detallado. Mientras tanto, todas las cabinas del teleférico en Lisboa han sido ordenadas fuera de servicio hasta que se realicen las necesarias verificaciones de seguridad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
16 Número de personas fallecidas en el accidente del funicular.
20 Número de personas heridas en el accidente.
140 Años de antigüedad del funicular Glória.
601 Días que los cables defectuosos habían estado en uso sin incidentes antes del accidente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios