La tumba de Tutankamón enfrenta serios riesgos
La cámara sepulcral del faraón egipcio Tutankamón, que data de 3.300 años, se encuentra en una situación alarmante debido a la aparición de numerosas grietas en su interior. Esta información fue divulgada por el diario Daily Mail, citando una investigación realizada por científicos de la Universidad de El Cairo.
Descubierta en 1922, la tumba es considerada uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX. Sin embargo, las fisuras identificadas en las rocas podrían amenazar la integridad del lugar donde descansa el antiguo faraón.
Problemas estructurales y ambientales
Además de las grietas, se ha señalado que el aumento en los niveles de humedad está provocando el desprendimiento de capas superficiales, lo que facilita el crecimiento de hongos que dañan los valiosos murales.
Los arqueólogos han descubierto una fisura que atraviesa tanto el techo de la entrada como las cámaras funerarias, permitiendo que el agua de lluvia se infiltre desde arriba. Este fenómeno está causando la pérdida de detalles intrincados y poniendo en riesgo la estabilidad general del sitio.
Materiales vulnerables y riesgos históricos
El material utilizado para construir la cámara funeraria, conocido como esquisto de Esna, presenta características que le permiten expandirse y contraerse con los cambios en la humedad. Esto indica que los daños observados podrían llevar al colapso total de la estructura. A pesar de haber permanecido intacta durante milenios, la geología local hace que sea extremadamente susceptible a inundaciones.
Un evento significativo ocurrió en octubre de 1994, cuando muchas tumbas reales del Valle de los Reyes quedaron sumergidas bajo el agua. Desde entonces, los daños han ido aumentando progresivamente.
Llamado a la acción para preservar el patrimonio
A pesar de estos desafíos, los especialistas aclaran que esto no implica un colapso inminente. Sin embargo, advierten sobre la necesidad urgente de implementar medidas preventivas para salvaguardar este invaluable patrimonio cultural y evitar un posible derrumbe en el futuro.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,300 |
Años de antigüedad de la cámara sepulcral del faraón Tutankamón. |
1922 |
Año en que fue hallada la tumba de Tutankamón. |
1994 |
Año en que la mayoría de las tumbas reales del Valle de los Reyes quedaron sumergidas bajo el agua. |