www.mil21.es
Rusia lanza bombas de planeo avanzadas con capacidad para atacar a más de 90 millas de distancia
Ampliar

Rusia lanza bombas de planeo avanzadas con capacidad para atacar a más de 90 millas de distancia

miércoles 22 de octubre de 2025, 12:43h

Escucha la noticia

Rusia ha desplegado la avanzada bomba de planeo UMPB-5, capaz de atacar objetivos a más de 90 millas de distancia. Con un peso de 250 kilogramos, esta bomba tiene el doble de capacidad destructiva que su predecesora y permite realizar ataques profundos sin exponer a los aviones rusos a las defensas aéreas ucranianas. Los jets Su-34 han comenzado a utilizar estas bombas en regiones como Sumy y Kharkiv, incrementando significativamente la frecuencia de los ataques. A medida que Rusia intensifica su uso de bombas guiadas, se enfrenta a desafíos en la defensa aérea ucraniana, lo que complica las contramedidas. Este avance tecnológico forma parte de una estrategia a largo plazo para prolongar el conflicto, con proyecciones que sugieren una guerra que podría extenderse hasta 2050. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la evolución del arsenal ruso y sus implicaciones para la seguridad regional.

La reciente escalada en el conflicto de Ucrania ha sido marcada por la incorporación de nuevas capacidades militares por parte de Rusia, destacándose el despliegue de bombas guiadas avanzadas que permiten atacar objetivos a distancias sin precedentes. Las autoridades ucranianas y analistas militares han confirmado que Rusia ha comenzado a utilizar versiones mejoradas de estas municiones, entre las cuales se encuentra la UMPB-5, que ofrece un alcance y poder destructivo significativamente mayores.

Según informes de funcionarios ucranianos, la UMPB-5 es una variante más potente de la bomba guiada UMPB D-30SN, que fue observada por primera vez a principios de este año. Spartak Borysenko, un representante de la Fiscalía Regional de Járkov, indicó que "la UMPB-5 es una nueva munición que los rusos comenzaron a usar hace aproximadamente dos meses". Esta arma hizo su debut público en la región de Sumy antes de ser utilizada en Járkov a finales de julio.

Características y capacidades del nuevo armamento

La UMPB-5 cuenta con una cabeza explosiva de 250 kilogramos, más del doble del peso máximo de su predecesora, y presenta un diseño con carcasa reforzada y alas modificadas para un alcance extendido. Borysenko destacó que algunas de estas bombas fueron lanzadas desde "más de 100 kilómetros" (62 millas) de distancia, lo que demuestra la creciente capacidad rusa para atacar profundamente detrás de las líneas ucranianas sin poner en riesgo sus aeronaves ante defensas antiaéreas.

Informes previos provenientes de canales militares rusos en Telegram, como Voyenny Obozrevatel ("Observador Militar"), afirmaron que un caza Su-34 ruso logró impactar la ciudad de Nikolaev con una bomba guiada desde casi 100 millas, superando ampliamente el rango habitual de 25 a 45 millas para las municiones estándar rusas. Los funcionarios ucranianos confirmaron el ataque, aunque no se reportaron víctimas, reconociendo las dificultades para interceptar tales armas a larga distancia.

Estrategia militar y desafíos para Ucrania

Este desarrollo se inscribe dentro del esfuerzo continuo de Rusia por perfeccionar su tecnología en bombas guiadas. La UMPB D-30SN, precursora de la UMPB-5, ya era conocida por su alcance efectivo; sin embargo, las últimas modificaciones sugieren que Moscú está ampliando rápidamente los límites de sus capacidades ofensivas aéreas.

Desde el inicio del conflicto en 2022, Rusia ha incrementado su dependencia en bombas guiadas debido a la incapacidad para lograr superioridad aérea sobre Ucrania. Ante esta situación, Moscú ha optado por utilizar armas económicas y producidas en masa como las bombas guiadas que permiten ataques desde distancias seguras.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky reveló en julio que Rusia estaba lanzando más de 160 bombas guiadas diariamente, lo que representa un aumento ocho veces mayor desde la primavera de 2023. El principal componente utilizado en esta campaña ha sido el UMPK (Módulo Universal Gliding and Correction), un kit diseñado para convertir bombas convencionales en municiones guiadas con precisión.

Implicaciones futuras del conflicto

Las recientes modificaciones introducidas al armamento ruso presentan un desafío formidable para las fuerzas ucranianas. Los sistemas tradicionales de defensa aérea enfrentan dificultades significativas para interceptar estas municiones avanzadas, lo cual obliga a Ucrania a recurrir a tácticas como la guerra electrónica y ataques preventivos contra aeródromos rusos. Sin embargo, el volumen masivo de ataques combinados con la capacidad rusa para lanzar desde territorio propio complica aún más cualquier medida defensiva eficaz.

Además, los avances en las bombas guiadas por parte de Rusia forman parte de una estrategia más amplia destinada a sostener conflictos prolongados. Moscú parece estar preparándose para guerras que podrían extenderse hasta 2050 y más allá, enfatizando ataques precisos a larga distancia y tácticas basadas en desgaste.

La intensificación del bombardeo aéreo ruso resalta el creciente costo humanitario del conflicto. Con pocas perspectivas inmediatas para una solución militar clara, aumentan los llamados hacia una resolución diplomática mientras Rusia continúa perfeccionando su tecnología bélica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250 kg Peso de la ojiva del UMPB-5, más del doble que su predecesor.
90 millas Rango de ataque de los jets Su-34 utilizando el UMPB-5.
160+ Número de bombas de planeo que Rusia lanza diariamente.
8x Aumento en el lanzamiento diario de bombas desde la primavera de 2023.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios