Fallece Paulina Tamayo, un ícono de la música ecuatoriana
La destacada cantante ecuatoriana Paulina Tamayo ha fallecido a los 60 años en la ciudad de Quito, según informó su hijo Willie Tamayo a través de redes sociales. Este trágico anuncio ha conmovido a sus seguidores y a la comunidad artística del país.
En su mensaje de despedida, Willie expresó: «El amor de mi vida, mi ejemplo, mi inspiración y mayor orgullo. Tu voz, tu arte y tu luz quedarán para siempre en la historia del Ecuador, pero, sobre todo, en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte». Estas palabras reflejan el profundo impacto que tuvo la artista en la vida de quienes la conocieron.
De acuerdo con información proporcionada por su manager, Karina Córdova, Paulina Tamayo habría fallecido debido a una insuficiencia respiratoria. Medios locales han indicado que una dolencia crónica que derivó en esta complicación fue la causa principal de su muerte. Además, el músico Paco Godoy reveló que Tamayo había estado luchando contra un cáncer de colon durante el último año.
Un legado musical imborrable
Los restos de Paulina Tamayo están siendo velados en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura en Quito. Decenas de admiradores han acudido al lugar llevando rosas y expresando sus condolencias. La ceremonia se extenderá hasta la mañana del miércoles, cuando se llevará a cabo una misa en la Basílica del Voto Nacional.
Conocida como ‘La Grande del Ecuador’, Paulina Tamayo es considerada una figura emblemática dentro de la música tradicional ecuatoriana. Su talento abarcó diversos géneros musicales como el pasillo, albazo, bolero, cumbia y pasacalle. A lo largo de su carrera, se convirtió en una embajadora del folclore ecuatoriano y latinoamericano, llevando su arte a países como Argentina, Perú, Colombia y Estados Unidos.
A lo largo de más de cinco décadas dedicadas a la música, Paulina lanzó varios temas icónicos como ‘Nuestro Secreto’, ‘Amor, dolor’, ‘Parece mentira’ y ‘Canción de los Andes’. Colaboró con reconocidos artistas internacionales como Juan Gabriel y Roberto Carlos. Su trayectoria fue reconocida con múltiples premios tanto a nivel nacional como internacional.
Premios y reconocimientos destacados
Entre sus logros más destacados se encuentra el premio por Canción del Año, obtenido en 2011 y 2012 por su tema ‘Amor, dolor’ durante la Alfombra Roja de la Música Ecuatoriana. En 2017 recibió el Premio Matilde Hidalgo de Prócel otorgado por la Asamblea Nacional del Ecuador como reconocimiento a su contribución artística. Además, fue galardonada como Artista Sold Out por medios estadounidenses en 2013 y recibió el Galardón Estrella Latina en Madrid en 2015.
Paulina Tamayo deja un legado musical que perdurará en el tiempo y seguirá inspirando a futuras generaciones. Su voz resonará eternamente en los corazones de quienes disfrutaron de su arte.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Años de vida de Paulina Tamayo al momento de su fallecimiento. |
50 |
Años de vida artística de Paulina Tamayo. |
2011 y 2012 |
Años en que ganó el premio por Canción del Año con 'Amor, dolor'. |
2017 |
Año en que recibió el Premio Matilde Hidalgo de Prócel. |