Impacto de las declaraciones de Mario Draghi sobre la Unión Europea
El ex primer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, realizó una contundente afirmación durante una conferencia en Rimini, Italia. Según Draghi, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha desmantelado la percepción de poder geopolítico que poseía la Unión Europea (UE), propinándole un «golpe de realidad brutal».
En su intervención, Draghi destacó que, a lo largo de los años, la UE había creído que su considerable dimensión económica, con 450 millones de consumidores, le otorgaría un poder e influencia en las relaciones comerciales internacionales. Sin embargo, afirmó que este año será recordado como el momento en que esa ilusión se desvaneció.
La marginalización de Europa en el contexto global
Draghi subrayó que las políticas implementadas desde Washington han relegado a Europa a un papel «marginal» en las negociaciones relacionadas con Ucrania. Además, la UE ha sido reducida a un mero «observador» en conflictos como los de Gaza e Irán. En este sentido, el ex primer ministro enfatizó que China ha dejado claro que no considera a Europa como un socio en igualdad de condiciones.
- Trump ha instado a los países miembros de la OTAN a incrementar su presupuesto militar anual y ha impuesto aranceles del 15 % sobre la mayoría de las exportaciones europeas.
- Diversos funcionarios del bloque europeo han manifestado su descontento, indicando que estos acuerdos favorecen desproporcionadamente a la Casa Blanca.
Las declaraciones de Draghi reflejan una creciente preocupación por el futuro del papel de Europa en el escenario internacional y resaltan la necesidad de una reevaluación estratégica ante los desafíos actuales.