Innovador implante para combatir la obesidad en mascotas
El aumento de casos de obesidad en perros y gatos ha llevado a las empresas estadounidenses Okava y Vivani Medical a desarrollar un nuevo dispositivo llamado OKV-119. Este implante tiene como objetivo combatir el exceso de peso en las mascotas, emulando el mecanismo de acción de fármacos utilizados en humanos, como Ozempic y Wegovy, según informa New York Post.
El OKV-119 es un dispositivo del tamaño de un chip rastreador que suministra exenatida de manera continua durante un período de hasta seis meses. Este compuesto ayuda a reducir el apetito, aumentar la sensación de saciedad y ralentizar la digestión, similar a los efectos que tienen los medicamentos diseñados para seres humanos.
Funcionamiento del implante y sus beneficios
Michael Klotsman, director ejecutivo de Okava, explicó que el OKV-119 imita varios de «los efectos fisiológicos del ayuno», permitiendo que las mascotas mantengan su rutina alimentaria habitual sin alterar la relación entre el dueño y el animal, que suele estar centrada en la comida. Según Klotsman, los animales seguirán comiendo normalmente y mostrando interés por la comida, pero sin desarrollar comportamientos excesivos como rogar o engullir.
Los dueños pueden esperar ver a sus mascotas consumiendo porciones adecuadas sin la obsesión previa por la comida. Esto representa una mejora significativa en el comportamiento alimentario de los animales tratados con este implante.
Resultados prometedores en ensayos clínicos
Los primeros ensayos realizados en gatos han mostrado resultados alentadores: se observó que la administración de pequeñas dosis de exenatida logró disminuir la ingesta calórica y resultó en una pérdida de peso del 5 % en poco más de tres meses. Actualmente, los estudios se están ampliando a perros, y si estos resultados son positivos, las compañías planean comercializar el OKV-119 entre 2028 y 2029.
Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!