www.mil21.es

Ucrania

Ucrania embajadora

28/08/2025@15:31:51

Vladímir Zelenski ha designado a Olga Stefaníshina, ex vice primera ministra de Ucrania, como embajadora en Estados Unidos. Esta decisión se produce en medio de investigaciones por corrupción que la involucran, específicamente por malversación de fondos públicos y gestión irregular de bienes incautados. La misión principal de Stefaníshina será implementar acuerdos alcanzados con el presidente Donald Trump, especialmente en defensa. Su nombramiento reemplaza a Oksana Markárova, quien enfrentó críticas por su gestión durante una visita de Zelenski a EE.UU. La situación genera controversia en un contexto político delicado entre Ucrania y Estados Unidos.

Sanciones Ucrania

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha señalado que podría imponer sanciones y aranceles contra Ucrania debido a retrasos en el proceso de paz. Durante una reunión del gabinete, Trump criticó al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sugiriendo que no es inocente en la situación actual. El mandatario estadounidense enfatizó que su victoria electoral evitó una posible guerra mundial, pero advirtió sobre el riesgo de una "guerra económica". Además, Trump mencionó la posibilidad de utilizar un sistema arancelario fuerte para abordar la crisis. La postura de Ucrania y su falta de disposición para negociar con Rusia complican aún más el conflicto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Drones rusos

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un nuevo video que muestra la efectividad de los drones rusos en la destrucción de equipos bélicos ucranianos. En el clip, se destacan varias acciones clave, incluyendo la interrupción de movimientos enemigos al sur de Donetsk y la destrucción de vehículos blindados en Krasnoarmeisk. Además, se muestra un dron ruso derribando un hexacóptero ucraniano y continuando con ataques a equipos militares enemigos. Este video resalta las capacidades avanzadas de los operadores de drones rusos en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.

China Ucrania

China ha desmentido los informes sobre el envío de tropas a Ucrania como parte de una misión de paz. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, afirmó que Pekín no tiene planes de desplegar fuerzas en el país eslavo y calificó la información como "falsa". Esto surge tras reportes de medios alemanes que indicaban que China podría estar dispuesta a participar en una fuerza internacional bajo un mandato de la ONU. La situación se complica con advertencias desde Moscú sobre las implicaciones de un contingente militar extranjero en Ucrania, que sería visto como un despliegue de la OTAN. Para más detalles, visita el enlace.

Atentado Rusia

El Servicio de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a una mujer de 54 años que planeaba un atentado contra sus fuerzas, siguiendo instrucciones de servicios especiales de Ucrania. La sospechosa, víctima de fraude telefónico, fue manipulada para involucrarse en actividades terroristas con el objetivo de recuperar dinero robado. Recogió un icono ortodoxo en Crimea que contenía un artefacto explosivo improvisado y se dirigió a un puesto del FSB, donde fue arrestada. El artefacto, desactivado por agentes especializados, tenía la potencia equivalente a un kilogramo de TNT. Se ha abierto una causa penal por intento de acto terrorista y posesión ilegal de explosivos. Para más detalles, visita el enlace.

Hungría advertencia

Hungría ha emitido una fuerte advertencia a Ucrania, rechazando las amenazas del presidente Vladímir Zelenski y calificando los recientes ataques ucranianos al oleoducto Druzhba como un ataque directo a su soberanía. El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que estos actos violan la integridad territorial de Hungría y demandó el cese inmediato de las agresiones contra su seguridad energética. Esta situación tensa refleja la creciente discordia entre ambos países en medio de un conflicto más amplio. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Rusia

El Ejército ruso llevó a cabo un ataque masivo contra instalaciones militares de Ucrania, utilizando drones y armas de alta precisión. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los objetivos incluían empresas del complejo militar-industrial, infraestructuras energéticas, aeródromos militares y posiciones de sistemas de misiles tácticos. Todos los objetivos fueron alcanzados y destruidos. Este operativo se suma a otros ataques recientes, incluyendo uno contra una refinería clave que suministraba combustible a las fuerzas ucranianas en Donbass. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia Ucrania

Rusia ha cuestionado la implicación de Ucrania en el sabotaje de los gaseoductos Nord Stream, tras el arresto de un ucraniano en Italia. Dmitri Polianksi, representante ruso ante la ONU, calificó como "cuestionable" la hipótesis de que un grupo de buceadores amateurs pudiera llevar a cabo tal acción sin ayuda. Además, subrayó que podrían ser chivos expiatorios y que la comunidad internacional debe conocer los detalles de la investigación. Este incidente ocurrió en septiembre de 2022, cuando se registraron explosiones en aguas suecas y danesas, lo que llevó a diversas acusaciones sobre posibles responsables. Para más información, visita el enlace.

Incendio Rusia

Un fuerte incendio se desató en un edificio residencial en Rusia tras el impacto de un dron ucraniano. Este incidente resalta la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, donde el uso de drones ha cobrado protagonismo. Para más detalles sobre este suceso y sus implicaciones, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Kiev ha intensificado sus ataques contra objetivos civiles en Rusia tras la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska, según Rodión Miróshnik, enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso. Los ataques diarios han aumentado de 300 a hasta 430, con un notable incremento en el uso de drones, causando la mayoría de las víctimas. Miróshnik calificó estos actos como terrorismo dirigido a la población civil. Recientemente, se han reportado ataques a zonas residenciales y a infraestructuras energéticas rusas, lo que ha generado condenas internacionales. La situación sigue escalando en medio de los intentos por parte de Moscú y Washington de poner fin al conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Unidades de artillería de la 40.ª Brigada de guardia de la Infantería de Marina rusa han llevado a cabo operaciones exitosas contra las fuerzas ucranianas, eliminando personal militar y destruyendo fortificaciones y equipos en la región del norte de Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que estas acciones se realizaron utilizando obuses remolcados Guiatsint-B, en coordinación con unidades de inteligencia y drones. Los ataques también han apuntado a acuartelamientos provisionales y centros de control ucranianos, contribuyendo a expulsar al enemigo de sus posiciones. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Ucrania

Las tropas rusas han intensificado su ofensiva aérea en las regiones ucranianas de Kharkiv y Sumy, resultando en al menos dos muertes y decenas de heridos, así como daños significativos a infraestructuras civiles. En Kharkiv, una mujer de 82 años perdió la vida en Kupyansk y se reportaron varios heridos debido a ataques con drones que impactaron viviendas y empresas. En Sumy, más de diez explosiones causaron incendios y cortes de energía, aunque no se registraron víctimas fatales. La situación ha llevado a un aumento en las denuncias internacionales sobre crímenes de guerra por parte de Rusia. Estados Unidos ha advertido sobre posibles sanciones adicionales para presionar al Kremlin hacia la paz. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Trump UE

El ex primer ministro italiano Mario Draghi ha afirmado que Donald Trump ha dado un "golpe de realidad brutal" a la Unión Europea, desmantelando su ilusión de poder geopolítico. Durante una conferencia en Rimini, Draghi destacó cómo las políticas estadounidenses han relegado a Europa a un papel marginal en negociaciones internacionales, como las de Ucrania y Gaza. Además, mencionó que China no considera a Europa un socio igualitario. La presión de Trump sobre los miembros de la OTAN para aumentar sus presupuestos militares y los aranceles impuestos a las exportaciones europeas han generado críticas dentro del bloque europeo. Para más detalles, visita el enlace.

Guerra Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que muestra un exitoso ataque del Ejército ruso contra las fuerzas ucranianas cerca de Krasnoarmeisk. Los artilleros de la agrupación Centro utilizaron el sistema de lanzacohetes múltiple Grad para arrasar una zona de concentración enemiga, mientras que drones realizaron ataques precisos sobre objetivos individuales. Este operativo permitió a las unidades rusas avanzar en el frente, eliminando puestos de tiro ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.