Nota Trump
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, entregó una nota escrita a mano al presidente Donald Trump. La nota, que ha sido objeto de especulación en redes sociales, contenía un mensaje sobre un acuerdo en Medio Oriente, indicando que estaban "muy cerca" y solicitando la aprobación de una publicación en Truth Social para anunciarlo primero. Trump confirmó la información ante los medios, destacando la urgencia del asunto. Para más detalles, visita el enlace.
EE.UU. armas
El cierre del Gobierno de EE.UU. genera preocupación en Ucrania, ya que podría retrasar el suministro de armas y drones a Kiev. Las conversaciones sobre este apoyo militar se han suspendido, lo que ha llevado a incertidumbre en las negociaciones entre ambos países. Las autoridades ucranianas temen que esta situación afecte futuros acuerdos y la asistencia militar necesaria para enfrentar los desafíos en el frente. La falta de reuniones entre funcionarios clave de EE.UU. está complicando aún más la situación, mientras se revisan los planes de futuras delegaciones ucranianas a Washington.
Trump Erdogan
Donald Trump afirmó que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan podría dejar de comprar petróleo ruso si así se lo solicita. Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump indicó que Erdogan tiene la capacidad de suspender estas compras, sugiriendo que hay otras opciones disponibles para Turquía. Además, mencionó que podría reconsiderar las restricciones sobre la venta de aviones F-35 a Turquía si Erdogan toma medidas favorables. A pesar de estas declaraciones, Turquía ha incrementado significativamente sus importaciones de crudo ruso en 2024, alcanzando un récord de 323.000 barriles diarios. Para más información, visita el enlace.
Ataque narcotráfico
Donald Trump ha comentado sobre el reciente ataque de EE.UU. contra un barco de supuestos "narcoterroristas" en el Caribe, afirmando que existen pruebas de que transportaban drogas desde Venezuela. En una conferencia de prensa, mostró evidencia visual del ataque, destacando la presencia de grandes cantidades de cocaína y fentanilo esparcidas en el océano. Trump aseguró que este segundo ataque ha reducido significativamente la actividad marítima relacionada con el narcotráfico y enfatizó la importancia de combatir a los cárteles tanto por mar como por tierra. Para más detalles, visita el enlace.
Trump declaraciones
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que "sin Estados Unidos, todo en el mundo moriría", enfatizando la importancia global de su país. Durante una rueda de prensa, Trump destacó los logros económicos de su administración y criticó a la gestión actual por la supuesta degeneración de esos avances. También mencionó que se están realizando inversiones récord gracias a sus políticas arancelarias, aunque estas han generado controversia y rechazo internacional. Para más detalles, visita el enlace.
Tensiones militares
La Casa Blanca ha declarado que Estados Unidos no descarta la posibilidad de un ataque militar contra Venezuela. Durante una rueda de prensa, la secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos necesarios para combatir el tráfico de drogas. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, exacerbada por el aumento de la recompensa por información sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe. La situación ha generado preocupaciones sobre la soberanía venezolana y ha llevado a Maduro a movilizar a milicianos en respuesta a las amenazas. Varios países han expresado su rechazo a cualquier acción bélica por parte de EE.UU. en Sudamérica. Para más detalles, visita el enlace.
|
Gaza Trump
Donald Trump se comunicó con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras la respuesta de Hamás a su plan de paz en Gaza. Mientras Trump consideró la respuesta como una victoria, Netanyahu expresó su escepticismo, afirmando que no era motivo de celebración. En la conversación, Trump criticó la actitud negativa de Netanyahu y le instó a ver la situación como una oportunidad. Hamás, por su parte, anunció su disposición a liberar rehenes bajo ciertas condiciones y acusó al gobierno israelí de mentir sobre sus operaciones militares en Gaza. Netanyahu lanzó un ultimátum a Hamás, insistiendo en que será desmilitarizado. Para más detalles, visita el enlace.
Diálogo incómodo
Un video reciente muestra un momento incómodo entre Donald Trump y Melania mientras conversan en el helicóptero Marine One. Durante la grabación, realizada tras su regreso de la Asamblea General de la ONU, Trump gesticula hacia Melania, quien niega con la cabeza en respuesta a sus palabras. Este diálogo ha generado atención en redes sociales, destacando la dinámica entre la pareja presidencial. El clip concluye con ellos descendiendo del helicóptero y caminando juntos hacia la Casa Blanca. Para más detalles, visita el enlace.
Control TikTok
Donald Trump ha revelado que Rupert Murdoch y Michael Dell podrían ser parte del acuerdo para que Estados Unidos asuma el control de TikTok. En una reciente entrevista con Fox News, Trump mencionó a Murdoch y su hijo Lachlan como posibles integrantes del grupo, destacando su patriotismo y capacidad para manejar la situación. Además, se confirmó que Larry Ellison de Oracle también estaría involucrado, encargado de la seguridad de los datos de la plataforma. Las negociaciones entre EE.UU. y China sobre TikTok continúan, aunque aún no hay un acuerdo oficial. Para más detalles, visita el enlace.
Premio Milei
El presidente argentino Javier Milei será galardonado con el Global Citizen Award el 24 de septiembre en Nueva York, un reconocimiento internacional prestigioso que será entregado por Scott Bessent, ex secretario del Tesoro de Donald Trump. Este premio destaca las reformas económicas impulsadas por Milei y refleja un respaldo político y económico significativo hacia su gobierno. La ceremonia, que se llevará a cabo en el Ziegfeld Ballroom, contará con la presencia de figuras destacadas como Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y Emmanuel Macron. Además, Milei aprovechará su viaje para reafirmar su alineamiento con Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU.
Casa Blanca
Donald Trump ha denunciado a trabajadores de un contratista por dañar una "suave y hermosa piedra" en la Rosaleda de la Casa Blanca, mostrando un video de cámaras de seguridad en su cuenta de Truth Social. En el video se observa a dos trabajadores empujando un carrito que rozó la piedra recién instalada, causando una hendidura significativa. Trump expresó su enfado al descubrir el daño y afirmó que reemplazará la piedra, responsabilizando al contratista por los costos y asegurando que no volverá a trabajar en la Casa Blanca. Para más detalles, visita el enlace.
Tiroteo Minnesota
La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Karoline Leavitt, se pronunció sobre el reciente tiroteo en un instituto católico de Mineápolis, perpetrado por una persona trans. Leavitt destacó la necesidad de abordar los problemas de salud mental en EE.UU. y mencionó que el FBI está investigando el incidente. La tragedia dejó dos niños muertos y 17 heridos, y ha generado un debate sobre la relación entre tratamientos de género y violencia. Este evento marca el quinto tiroteo escolar del año, intensificando las preocupaciones sobre la seguridad en las escuelas. Para más detalles, visita el enlace.
Reclutamiento inmigración
La Casa Blanca ha adquirido dos Ford Mustang por más de 120.000 dólares para promover el reclutamiento de nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE.UU. Esta compra responde a una necesidad urgente de atraer talento y se enmarca dentro del proyecto de ley ‘One Big Beautiful Bill Act’, que destina 30.000 millones de dólares para contratar a 14.000 nuevos agentes. Los Mustang, símbolos de innovación y fortaleza, serán utilizados en eventos de divulgación para aumentar la participación pública. A pesar de las altas expectativas, el personal del ICE enfrenta problemas de moral debido a cambios en las prioridades y la inseguridad laboral. Para más detalles, visita el enlace.
|