El canciller alemán, Friedrich Merz, ha manifestado su preocupación por la falta de implementación de sanciones más estrictas hacia Rusia por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En declaraciones realizadas este domingo, Merz indicó que ha estado solicitando al mandatario estadounidense que adopte medidas más contundentes en este sentido.
Merz afirmó: «Se han anunciado sanciones por parte de Estados Unidos, pero aún no se han implementado. Si se llevaran a cabo, tendrían un impacto significativo en la economía rusa. Llevo semanas animando a Trump a que lo haga. Ahora claramente quiere tomar medidas decisivas, pero primero desea dialogar», según lo reportado.
Preocupaciones sobre el diálogo entre líderes
En medio de esta situación, Vladímir Putin y Donald Trump tienen programada una reunión para el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, explicó que la elección de este lugar responde a la cercanía geográfica entre ambos países, ya que comparten frontera. Ushakov destacó que «parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering», que separa el territorio ruso de Alaska.
Asimismo, el funcionario subrayó que los intereses económicos de Rusia y Estados Unidos se cruzan en Alaska y el Ártico, lo que añade relevancia a la cumbre.
Inquietudes internacionales
Por otro lado, Ucrania y Europa han expresado su preocupación respecto a la inminente reunión entre los presidentes. Según fuentes cercanas, existe temor de que Trump pueda aceptar las propuestas de Putin para resolver el conflicto ucraniano sin considerar las posiciones y preocupaciones de estos países.
La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán estos diálogos y qué decisiones podrían tomarse en relación con las sanciones a Rusia y otros temas relevantes en la agenda global.