www.mil21.es
Brasileños rechazan arancel de Trump, según sondeo
Ampliar

Brasileños rechazan arancel de Trump, según sondeo

miércoles 16 de julio de 2025, 17:12h

Escucha la noticia

Un reciente sondeo de Atlas Intel revela que el 62,2% de los brasileños considera injustificado el arancel del 50% impuesto por Donald Trump a las mercancías de Brasil. La encuesta, realizada con 2.841 participantes, también muestra que muchos ven esta medida como una represalia por la participación de Brasil en los BRICS. Además, el 70% opina que la inflación aumentará y el 72% cree que el crecimiento económico disminuirá debido a estas tarifas. En cuanto a la respuesta del gobierno brasileño, un 44,8% considera adecuadas las medidas adoptadas por Lula da Silva, mientras que un 51,2% apoya retaliaciones contra EE.UU. La percepción negativa hacia Trump ha crecido, con un 60% de los encuestados opinando que su gestión es mala. Para más detalles, visita el enlace.

Opiniones de los brasileños sobre los aranceles impuestos por Trump

Un reciente sondeo realizado por Atlas Intel para Bloomberg revela que una mayoría significativa de los brasileños, específicamente el 62,2 % , considera que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % sobre las mercancías provenientes de Brasil es una medida injustificada. La investigación incluyó la participación de 2.841 personas de diversas edades en todo el país sudamericano.

El estudio también muestra que cuatro de cada diez encuestados creen que el anuncio de Trump responde a una retaliación por parte de la Casa Blanca contra Brasil debido a su participación en los BRICS. Por otro lado, un 36,9 % atribuye la medida a una colaboración entre la familia Bolsonaro y Trump, mientras que un 16,8 % opina que se trata de represalias relacionadas con decisiones judiciales contra redes sociales estadounidenses.

Impacto y percepción sobre la soberanía

En cuanto a si los argumentos presentados por Washington constituyen una «amenaza para la soberanía brasileña», las opiniones están divididas: el 50,3 % afirma que sí lo son, mientras que el 47,8 % sostiene lo contrario. Además, respecto al impacto potencial de la política arancelaria sobre la economía local, el 48,8 % cree que tendrá un «alto impacto», y un 14,9 % , un «muy alto impacto». En términos generales, se prevé que esta situación afecte negativamente tanto a la inflación (70 % considera que aumentará) como al crecimiento económico (72 % opina que disminuirá).

Aproximadamente el 44,8 % de los encuestados califica las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva como «adecuadas», mientras que un 27,5 % las considera «agresivas» y un 25,2 % , «débiles». Sin embargo, casi la mitad de los participantes (47,9 %) confía en que las autoridades brasileñas lograrán llegar a un acuerdo con EE.UU. para reducir las tarifas.

Estrategias ante las nuevas tarifas

Cerca del 51,2 % de los entrevistados opina que Brasil debería responder con retaliaciones, mientras que el 40,9 % no está de acuerdo. Este porcentaje ha aumentado casi 10 puntos desde abril pasado. Entre las represalias propuestas por los brasileños destacan el aumento de los aranceles sobre productos estadounidenses, apoyado por el 51,2 %, así como fortalecer relaciones diplomáticas y comerciales con países rivales como China (28,6 %) y reducir la dependencia del dólar (14,5 %).

Efectos en las relaciones bilaterales

A pesar de considerar este arancel como una oportunidad para estrechar vínculos con otras potencias rivales de EE.UU., tres cuartas partes de los encuestados (75,5 %) creen que esta decisión provocará un debilitamiento en las relaciones bilaterales.

A su vez, la política arancelaria implementada por Trump ha causado un notabledesmoronamiento en su imagen pública en Brasil; su valoración positiva ha caído del 47 % en noviembre de 2023 al 31,9 % en julio de 2025. Actualmente, seis de cada diez entrevistados consideran que Trump ha gestionado mal su presidencia.

Cambio en percepciones hacia EE.UU. y Lula

Aproximadamente el 50,5 % de los brasileños tiene una visión negativa sobre EE.UU., frente al 45,96 % que aún mantiene una opinión favorable. En contraste,

el 60,2 % %de los participantes aprueba la política exterior del presidente Lula da Silva (38,9% no lo hace), lo cual representa un incremento superior a 10 puntos desde noviembre pasado. Asimismo,

61,1%%de los encuestados considera que Da Silva representa mejor al país en el ámbito internacional comparado con su predecesor Jair Bolsonaro.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (%)
Brasileños que consideran el arancel injustificado 62.2
Entrevistados que creen que el arancel es una retaliación 40.0
Opinión dividida sobre si el arancel es una amenaza a la soberanía 50.3 (sí), 47.8 (no)
Brasileños que apoyan represalias contra EE.UU. 51.2
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios