www.mil21.es
Lavrov asiste a reunión de la OCS en China
Ampliar

Lavrov asiste a reunión de la OCS en China

lunes 14 de julio de 2025, 10:33h

Escucha la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha llegado a China para participar en una reunión del consejo de cancilleres de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se llevará a cabo el 15 de julio en Tianjin. Durante este encuentro, los ministros discutirán el desarrollo de la OCS y abordarán temas regionales e internacionales relevantes. La OCS, creada en 2001, incluye a países como China, Rusia, India y Pakistán. Este año, se preparan documentos estratégicos sobre inteligencia artificial y economía digital, además de intercambiar opiniones sobre la situación en Oriente Medio y Afganistán. Para más detalles, visita el enlace.

Llegada de Lavrov a China para la OCS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, arribó a China este domingo con el propósito de participar en una reunión del consejo de cancilleres de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Este encuentro se llevará a cabo el 15 de julio en la ciudad china de Tianjin.

Según información proporcionada por la Cancillería rusa, los ministros abordarán temas relacionados con el desarrollo de la organización y compartirán perspectivas sobre asuntos regionales e internacionales actuales. El comunicado del organismo indica que «los jefes de los Ministerios de Asuntos Exteriores debatirán proyectos de documentos y decisiones que se someterán a la consideración de los líderes».

Presidencia china y agenda estratégica

China actualmente ejerce la presidencia de la OCS, mientras que Rusia, según su Cancillería, «apoya activamente la implementación de un sólido plan de eventos» para la cumbre que se celebrará este año en Tianjin. El Ministerio también destacó que representantes rusos están participando en reuniones de alto nivel, foros, seminarios y festivales relacionados con esta cumbre.

La reunión de los jefes de Estado de los países miembros está programada para el 1 de septiembre en la misma ciudad. Además, se están preparando documentos estratégicos para el desarrollo futuro de la organización hasta 2035, abarcando temas como inteligencia artificial, industria ecológica, cooperación en inversiones y economía digital.

Temas en discusión

Los cancilleres también tienen previsto intercambiar opiniones sobre el panorama en Oriente Medio y discutir las implicaciones tras los recientes ataques realizados por Israel y Estados Unidos contra Irán. Asimismo, se abordarán las tareas relacionadas con el fortalecimiento del Gobierno en Afganistán.

  • La Organización de Cooperación de Shanghái fue establecida en 2001 e incluye actualmente a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios