Descubrimiento Astronómico: La Mayor Fusión de Agujeros Negros Registrada
Científicos del proyecto internacional LIGO-Virgo-KAGRA han realizado un hallazgo significativo al registrar la mayor fusión de agujeros negros en la historia de las observaciones. Esta información fue divulgada por la Universidad de Birmingham, que ha estado involucrada en la investigación.
El evento fue detectado a través de los observatorios ubicados en Hanford y Livingston, en Estados Unidos, así como mediante sensores especializados en ondas gravitacionales. Los agujeros negros implicados en esta fusión tenían masas equivalentes a 100 y 140 veces la masa del Sol.
Un Evento que Desafía Teorías Existentes
Los objetos comenzaron a orbitar uno alrededor del otro hace un extenso periodo y culminaron su trayectoria con una colisión que resultó en la formación de un agujero negro aún más masivo. Este nuevo agujero negro tiene una masa aproximada de más de 240 veces la del Sol, un descubrimiento que desafía las teorías físicas actuales sobre el origen y la fusión de los grandes agujeros negros.
El evento, denominado GW231123, fue observado el 23 de noviembre de 2023. Desde esa fecha, los científicos han estado trabajando en el procesamiento de datos y modelando este fenómeno extraordinario.
Retos para la Astrofísica Moderna
Mark Hannam, uno de los investigadores del proyecto y miembro de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), expresó: «Este es el sistema binario de agujeros negros más masivo que hemos observado mediante ondas gravitacionales y representa un verdadero desafío para nuestra comprensión sobre cómo se forman estos cuerpos celestes».
Hannam añadió que «los modelos estándar de evolución estelar no contemplan la formación de agujeros negros con estas masas. Una posibilidad es que los dos agujeros negros en este sistema binario se hayan formado a partir de fusiones previas con otros agujeros negros más pequeños».
Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre el universo, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los procesos que rigen la formación y evolución de los agujeros negros. Para más detalles sobre este evento, puede consultar el artículo completo aquí.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Masa del primer agujero negro |
100 masas solares |
Masa del segundo agujero negro |
140 masas solares |
Masa del agujero negro resultante |
240 masas solares |
Fecha de observación del evento |
23 de noviembre de 2023 |