Advertencia del Vicesecretario de Hacienda sobre la Votación del Déficit
Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, ha subrayado la relevancia de la votación programada para este jueves en el Congreso, que se centra en la senda del déficit. Este proceso es un paso previo esencial para la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Bravo advierte que, por tercer año consecutivo, sin cuentas públicas “no hay dirección ni objetivo de país”.
El vicesecretario enfatiza que la elaboración de presupuestos es crucial para determinar ingresos, gastos y futuras inversiones. Sin embargo, sostiene que la única preocupación del presidente Pedro Sánchez parece ser mantener su posición al frente del Gobierno.
Llamado a Elecciones y Propuestas para Ayudar a las Familias
Bravo instó a Sánchez a convocar elecciones, afirmando que esto permitiría a los ciudadanos decidir si desean un gobierno que continúe sin presentar presupuestos o si prefieren regresar a la normalidad institucional y contar con un presupuesto que ofrezca seguridad y estabilidad.
En otro orden de ideas, el Partido Popular (PP) presentó una proposición no de ley en el Congreso con el objetivo de bajar el IVA de productos como carne, pescado y conservas. Esta medida busca aliviar la carga económica sobre las familias españolas ante el aumento significativo de precios en alimentos básicos.
El vicesecretario también destacó que desde que Sánchez asumió la presidencia, los españoles han visto disminuido su poder adquisitivo en un punto porcentual, mientras que Portugal ha experimentado un crecimiento del 8% en este aspecto.
Compromiso con los Autónomos
Tras una reunión con asociaciones de autónomos en Cádiz, Bravo reafirmó el compromiso del PP hacia este sector laboral. Entre las medidas propuestas se incluyen la exención del IVA para negocios con facturación inferior a 85.000 euros y una Tarifa Cero durante dos años para nuevos autónomos. Además, se plantean reducciones en trámites burocráticos y la eliminación de cotizaciones durante bajas por enfermedad grave.
“Se requiere menos burocracia, menores impuestos y mayores niveles de protección social”, concluyó Bravo al presentar estas iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones laborales de los autónomos.