Elecciones Rosario
Juan Pedro Aleart, candidato de La Libertad Avanza en Rosario, cerró su campaña electoral con un emotivo mensaje de agradecimiento y esperanza a pocos días de las elecciones. En su discurso, enfatizó la necesidad de proteger a Rosario del narcotráfico y la violencia, responsabilizando al kirchnerismo por la situación actual. Aleart, quien ha ganado apoyo tras las PASO, se presenta como una alternativa frente a las políticas tradicionales que han dominado la región. Este domingo 29 de junio se llevarán a cabo elecciones municipales en Santa Fe, donde se elegirán importantes cargos locales.
Peronismo Buenos Aires
El peronismo bonaerense busca reinstaurar las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales en un contexto de tensión institucional tras la detención de Cristina Kirchner y el fallo de la Corte Suprema. Este martes, el Senado de Buenos Aires podría debatir este polémico proyecto que permitiría a senadores y diputados perpetuarse en el poder. El oficialismo necesita apoyo de la oposición para alcanzar el quórum necesario. La discusión se intensifica a menos de un mes del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, donde muchos legisladores no podrán presentarse debido a los límites actuales. Además, se abordará el nombramiento de jueces y un posible endeudamiento provincial, lo que ha generado resistencia entre los opositores.
Reacción América Latina
Líderes y organizaciones de América Latina han reaccionado fuertemente tras la confirmación de la condena a seis años de prisión por corrupción contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ratificada por la Corte Suprema de Justicia. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el exmandatario boliviano Evo Morales han denunciado que esta decisión es una persecución política. Además, el abogado de Fernández ha calificado la sentencia como una "venganza del poder", anunciando que llevarán el caso a instancias internacionales. La inhabilitación perpetua de Fernández se produce justo después de su anuncio sobre postularse en las próximas elecciones. Para más detalles, visita el enlace.
Musk Trump
Elon Musk ha comentado sobre la destitución de Donald Trump, apoyando la opinión del comentarista político Ian Miles Cheong, quien sugiere que Trump debería ser reemplazado por el vicepresidente J.D. Vance. Musk, conocido por su influencia en redes sociales, ha criticado abiertamente al presidente y ha calificado un nuevo proyecto de ley promovido por Trump como "abominación repugnante". La tensión entre ambos se intensifica tras las recientes elecciones y comentarios mutuos en plataformas como X. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Ley impuestos
El Senado de EE. UU. aprobó por unanimidad el No Tax on Tips Act, una legislación que elimina los impuestos federales sobre las propinas y establece una deducción fiscal de hasta $25,000 para trabajadores que reporten sus propinas. Este proyecto de ley, impulsado por el senador Ted Cruz y coauspiciado por senadoras demócratas de Nevada, busca beneficiar a empleados del sector de servicios con ingresos anuales de hasta $160,000 (ajustados por inflación). Se espera que la Cámara vote pronto sobre este tema, lo que podría resultar en un alivio significativo para millones de trabajadores antes de las elecciones de 2025. La medida también cumple con una promesa del expresidente Trump de eliminar impuestos sobre las propinas, destacando la colaboración bipartidista en un momento de divisiones políticas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/senate-unanimously-passes-no-tax-on-tips-act/.
Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.
Elecciones CABA
Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires celebra elecciones legislativas cruciales que renovarán 30 de las 60 bancas de su Legislatura. Más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar utilizando el sistema de Boleta Única Electrónica. Esta jornada electoral podría cambiar significativamente el mapa político local y nacional. Entre los principales candidatos se encuentran Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires). Para más detalles y resultados en tiempo real, visita el enlace.
|
Protestas Serbia
Miles de manifestantes opositores se congregaron en Belgrado, Serbia, exigiendo la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas para 2027. Las protestas, que han sido calificadas por las autoridades como un intento de "revolución de colores" influenciada desde el extranjero, se intensificaron tras el rechazo del gobierno de Aleksandar Vucic a un ultimátum estudiantil. Enfrentamientos con la policía resultaron en disturbios, donde los manifestantes lanzaron objetos contra las fuerzas del orden. La Fiscalía Superior de Belgrado instó a evitar la violencia durante estas manifestaciones. Este clima de tensión sigue a meses de protestas desencadenadas por un accidente mortal en una estación de tren en 2024. Para más detalles, visita el enlace.
Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.
Ataque político
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue víctima de un intento de asesinato en Bogotá durante un acto político, lo que ha generado conmoción en el país. El ataque ocurrió el sábado en el parque Modelia, donde un atacante disparó a corta distancia, hiriendo gravemente a Uribe en el cuello y la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se encuentra en estado crítico tras una operación neuroquirúrgica exitosa. Además, otros tres heridos fueron reportados. La Policía detuvo a dos sospechosos, uno de ellos un menor de edad que supuestamente disparó con un arma calibre 9 mm. El presidente Gustavo Petro destacó la importancia de proteger a la oposición y condenó la violencia política en Colombia. Para más detalles sobre este incidente y su impacto, visita el enlace a la noticia completa.
Candidatura Argentina
Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", se perfila como un posible candidato de La Libertad Avanza (LLA) tras la confirmación de Cristina Kirchner como candidata por la Tercera Sección Electoral. En su programa de streaming, afirmó: "Yo le gano caminando a Cristina", generando un gran revuelo en las redes sociales y el entorno político. Aunque carece de experiencia electoral, su cercanía al círculo de Javier Milei lo posiciona como un outsider con potencial para desafiar al kirchnerismo. La noticia ha desatado una ola de reacciones y memes que ironizan sobre este inesperado duelo electoral. Para más detalles, visita el enlace.
Rumanía elecciones
George Simion, candidato euroescéptico en Rumanía, ha solicitado al Tribunal Constitucional la anulación de los resultados de las elecciones presidenciales de mayo de 2025, argumentando interferencias externas. Simion, quien fue derrotado en la segunda vuelta electoral, alega que estas injerencias han sido comprobadas y pide al pueblo rumano que respalde su petición. La controversia incluye acusaciones contra Francia por intentar influir en el proceso electoral. Esta situación se suma a un contexto electoral marcado por escándalos y acusaciones de manipulación. Para más detalles, visita el enlace.
Críticas políticas
Javier Milei, presidente de Argentina, criticó duramente al expresidente Mauricio Macri en una entrevista con Antonio Laje en A24. Tras el reciente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, Milei afirmó que Macri "quizás deba entender que su momento pasó". Durante la conversación, cuestionó la capacidad económica del exmandatario y descalificó a la candidata del PRO, Silvia Lospennato. Además, Milei destacó el avance de acuerdos electorales en la provincia de Buenos Aires sin necesidad del apoyo de Macri y celebró el crecimiento de su partido, que superó el 30% en CABA. Las declaraciones reflejan un cambio significativo en el panorama político argentino tras los recientes comicios.
Interferencia elecciones
El fundador de Telegram, Pável Dúrov, reveló que el jefe de inteligencia francés, Nicolas Lerner, le solicitó interferir en las elecciones presidenciales de Rumanía prohibiendo voces conservadoras. Dúrov rechazó la propuesta, defendiendo la libertad de expresión y argumentando que no se puede "defender la democracia" mediante la interferencia electoral. Francia ha negado categóricamente estas acusaciones, calificándolas de infundadas y llamando al respeto por el proceso electoral rumano. Las elecciones son cruciales, con George Simion del AUR compitiendo contra Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest.
|