Alejandro Landeros, un destacado actor mexicano conocido por su participación en telenovelas durante las décadas de 1980 y 1990, se encuentra actualmente en una situación de calle. Acompañado de sus cuatro gatos y una perrita que han sido sus compañeras a lo largo de los años, Landeros vive dentro de una camioneta tipo combi estacionada en un camellón de la calle Mazatlán, entre las avenidas Juan de la Barrera y Agustín Melgar, en la colonia Condesa de Ciudad de México.
El actor, quien trabajó en diversas producciones de la cadena Televisa, ha compartido su difícil situación a través de redes sociales. En un video, Landeros expresa que está «pasando una situación difícil» y describe su experiencia como «una prueba dura». A pesar de los desafíos que enfrenta, manifiesta su confianza en los designios del destino y agradece el apoyo recibido mientras se encuentra en esta adversidad.
Un llamado a la solidaridad
En las redes sociales, se han difundido mensajes solicitando ayuda para Landeros. Uno de estos mensajes destaca: “Pido de la manera más atenta su apoyo para que nuestro vecino, quien es Alejandro Landeros, alguien lo pudiera ayudar. Está en situación de calle, tiene cuatro gatitos y una perrita”. Este llamado ha generado interés por parte de la comunidad, con personas ofreciendo asistencia.
Landeros también ha expresado su gratitud hacia quienes le brindan apoyo. En su grabación, aparece junto a sus mascotas mientras es asistido por personas que le proporcionan comida y ayudan a mantenerlo estable a pesar de las circunstancias adversas.
Un mensaje de concienciación
Aprovechando la atención mediática, Landeros ha compartido su deseo de llevar a cabo un «trabajo de concienciación» sobre las discapacidades físicas visibles y no visibles, así como sobre las neurodivergencias, incluyendo el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), condición que él mismo padece.
El actor tiene como objetivo llegar a Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, donde planea colaborar con empresarios hoteleros para promover el turismo inclusivo. Su intención es lograr que estos establecimientos obtengan certificaciones internacionales que les permitan recibir adecuadamente a personas con discapacidades intelectuales y físicas, asegurando así un trato digno y respetuoso hacia este sector de la población.