Un estudio revela el impacto positivo de 30 minutos de actividad física diaria
Un reciente estudio ha demostrado que dedicar tan solo 30 minutos al día a la actividad física ligera puede mejorar significativamente el metabolismo, facilitando al organismo la conversión de grasas y carbohidratos en energía de manera más eficiente.
La investigación se llevó a cabo con la participación de 64 adultos de entre 40 y 65 años, quienes presentaban diversos factores de riesgo metabólico, aunque no padecían enfermedades cardíacas ni diabetes tratada. Antes del inicio del estudio, la mayoría de los participantes pasaba más de diez horas diarias en posición sedentaria, un comportamiento asociado a un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
Cambios simples que generan grandes beneficios
La mitad de los voluntarios recibió indicaciones sencillas para reducir su tiempo sedentario, tales como levantarse durante las llamadas telefónicas, optar por las escaleras en lugar del ascensor o caminar brevemente en varias ocasiones a lo largo del día. Por otro lado, el grupo restante mantuvo su rutina habitual. Los resultados fueron sorprendentes: casi la mitad de todos los participantes, incluidos aquellos del grupo control, lograron disminuir su tiempo sentado en al menos 30 minutos diarios, lo que se tradujo en una notable mejora en sus marcadores metabólicos.
«Reducir el comportamiento sedentario y aumentar incluso la actividad física ligera puede favorecer la salud metabólica y ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el estilo de vida», afirmó Taru Garthwaite, fisióloga y autora principal del estudio.
Los investigadores enfatizan que cada pequeño movimiento cuenta y que los beneficios son aún mayores cuando se combinan con las recomendaciones generales sobre actividad física, que sugieren realizar al menos 2.5 horas semanales de ejercicio moderado.
Aunque estos breves esfuerzos no pueden reemplazar completamente las largas horas pasadas sentados, los expertos coinciden en que interrumpir la inactividad con momentos cortos de movimiento diario puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
64 |
Número de participantes en el estudio |
40-65 |
Edad de los participantes (años) |
10+ |
Horas promedio que pasaban sentados antes del estudio |
30 |
Minutos de reducción del tiempo sedentario observada en los participantes |