www.mil21.es
Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

jueves 16 de octubre de 2025, 12:35h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump ha confirmado que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, citando preocupaciones sobre el tráfico de drogas y la inmigración ilegal. Esta decisión se produce tras recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos, resultando en múltiples muertes. Trump también mencionó que el país está considerando más acciones militares en la región para presionar al gobierno de Nicolás Maduro, el cual no es reconocido por Estados Unidos. La situación ha generado temores de un posible conflicto armado, mientras que el gobierno venezolano condena las acciones estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace.

Trump confirma autorización de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que autorizó a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. Durante una reciente declaración, Trump también mencionó que está considerando ataques dirigidos contra carteles de drogas en el país sudamericano.

En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han ejecutado al menos cinco ataques en el Caribe contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, resultando en la muerte de 27 personas. Expertos en derechos humanos designados por la ONU han calificado estas acciones como “ejecuciones extrajudiciales”.

Durante su intervención en la Oficina Oval, Trump indicó que Estados Unidos “está considerando acciones terrestres” mientras evalúa futuros ataques en la región. Esta decisión busca aumentar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos y otros países no reconocen como líder legítimo de Venezuela tras unas elecciones disputadas.

Aumento de la presencia militar estadounidense y reacciones en Caracas

El incremento de la presencia militar estadounidense ha generado temores en Caracas sobre un posible ataque. Según informes del New York Times, la autorización otorgada por Trump permitiría a la CIA realizar operaciones en Venezuela de manera unilateral o como parte de una actividad militar más amplia por parte de Estados Unidos.

No se ha aclarado si la CIA tiene planes específicos para operar dentro del territorio venezolano o si estos planes son considerados contingencias. En una conferencia con reporteros junto al director del FBI, Kash Patel, y la fiscal general Pam Bondi, Trump fue cuestionado sobre los motivos detrás de su autorización a la CIA.

“Autoricé por dos razones realmente”, respondió Trump, ofreciendo un inusual reconocimiento por parte de un comandante en jefe estadounidense sobre las actividades de una agencia generalmente envuelta en el secreto. “Primero, ellos [Venezuela] han vaciado sus prisiones hacia los Estados Unidos”. Además, agregó: “La otra razón son las drogas. Estamos enfrentando un gran flujo de narcóticos provenientes de Venezuela, muchos de los cuales llegan por mar; sin embargo, también vamos a detenerlos por tierra”.

Reacciones del gobierno venezolano y contexto militar

El presidente evitó responder si esta autorización permitiría a la CIA derrocar a Maduro, quien tiene un precio de recompensa establecido por Estados Unidos que asciende a 50 millones de dólares. “¿No sería una pregunta ridícula para que yo respondiera?”, contestó ante los periodistas.

A pesar de que el gobierno madurista no ha comentado directamente sobre la autorización concedida a la CIA, la vicepresidenta Delcy Rodríguez adoptó un tono desafiante durante una aparición televisiva reciente. Afirmó: “Que ningún agresor se atreva porque saben que aquí está el pueblo [del libertador Simón] Bolívar, defendiendo nuestra soberanía bajo cualquier circunstancia”.

En el ataque más reciente realizado por Estados Unidos, seis personas perdieron la vida cuando se atacó una embarcación cerca de las costas venezolanas. En su red social Truth Social, Trump declaró que “la inteligencia confirmó que el barco estaba traficando narcóticos y estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas transitando por un corredor conocido” para este tipo de actividades.

Estrategia militar y acusaciones contra Maduro

Las autoridades estadounidenses no han especificado qué organización criminal estaba operando en el barco ni las identidades de quienes se encontraban a bordo. Estos ataques forman parte de un esfuerzo militar más amplio para presionar al gobierno de Maduro e incluyen el despliegue significativo de activos navales y aéreos en la región junto con aproximadamente 4,000 tropas.

Un memorándum filtrado recientemente enviado a legisladores estadounidenses indica que la administración ha determinado estar involucrada en un "conflicto armado no internacional" con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Funcionarios estadounidenses han alegado que Maduro forma parte del llamado Cartel de los Soles, compuesto por altos mandos militares y oficiales venezolanos implicados en el narcotráfico.

Por su parte, Maduro ha negado repetidamente estas acusaciones y su gobierno ha condenado los ataques realizados por Estados Unidos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27 Número de personas muertas en los ataques a barcos sospechosos de tráfico de drogas en el Caribe.
5 Número de ataques realizados por fuerzas estadounidenses en las últimas semanas.
$50 millones Bounty ofrecido por Estados Unidos por información sobre Nicolás Maduro.
4,000 Número de tropas posicionadas en la región como parte del esfuerzo militar contra el gobierno de Maduro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios