www.mil21.es
Un suplemento de vitamina B3 puede reducir el riesgo de cáncer de piel en más de un 50%
Ampliar

Un suplemento de vitamina B3 puede reducir el riesgo de cáncer de piel en más de un 50%

jueves 16 de octubre de 2025, 13:03h

Escucha la noticia

Un nuevo estudio revela que un suplemento de vitamina B3, conocido como nicotinamida, puede reducir el riesgo de cáncer de piel no melanoma en más del 50%. La investigación muestra que su uso está asociado a una disminución del 14% en el riesgo general de desarrollar cáncer de piel, y hasta un 54% si se inicia poco después de un primer diagnóstico. Este efecto se debe a su capacidad para reparar daños en el ADN causados por la radiación UV y fortalecer el sistema inmunológico de la piel. Aunque promete ser una herramienta valiosa en la prevención del cáncer, los expertos advierten que no sustituye las medidas tradicionales como el uso de protector solar. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace.

Un reciente estudio ha revelado que un simple suplemento de vitamina B3 podría reducir significativamente el riesgo de cáncer de piel no melanoma. La investigación indica que el uso de nicotinamida está asociado con una disminución del 14% en el riesgo general de desarrollar cáncer cutáneo. Sin embargo, el beneficio más notable se observa cuando este suplemento se inicia poco después del primer diagnóstico, lo que puede resultar en una reducción del riesgo del 54%. Esta vitamina actúa reparando el daño en el ADN inducido por la radiación ultravioleta y fortaleciendo el sistema inmunológico de la piel.

Un avance significativo en la prevención del cáncer

Este hallazgo representa un gran avance en la lucha contra uno de los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial, proveniente no de costosos laboratorios farmacéuticos, sino de una vitamina accesible que se encuentra en casi cualquier pasillo de salud. La investigación, que involucró a más de 33,000 veteranos estadounidenses, sugiere que la nicotinamida puede ofrecer una protección considerable contra los cánceres cutáneos no melanoma.

El estudio fue publicado en JAMA Dermatology y analizó los registros médicos de veteranos con antecedentes de cáncer de piel. Los investigadores identificaron a más de 12,000 pacientes a quienes se les prescribió 500 mg de nicotinamida dos veces al día y compararon sus resultados con más de 21,000 pacientes similares que no tomaron el suplemento. Los resultados fueron sorprendentes y mostraron una clara asociación protectora para aquellos que incorporaron esta vitamina a su rutina diaria.

Efectos positivos inmediatos tras el diagnóstico

A lo largo de toda la población estudiada, el uso de nicotinamida estuvo vinculado a un 14% menos riesgo de desarrollar nuevos casos de cáncer cutáneo. No obstante, este dato general oculta un beneficio notable observado en un grupo específico: aquellos que comenzaron a tomar el suplemento inmediatamente después del primer diagnóstico experimentaron una reducción del riesgo del 54%. Este descubrimiento destaca la importancia del tiempo como factor crítico para maximizar el efecto protector.

La acción biológica del suplemento es particularmente eficaz contra el carcinoma espinocelular cutáneo (cSCC), un tipo de cáncer que puede comportarse con mayor agresividad. Los datos del estudio mostraron una reducción del 22% en el riesgo de nuevos cSCC entre los usuarios de nicotinamida, lo cual es relevante para desarrollar estrategias preventivas dirigidas a individuos con alto riesgo.

La importancia de actuar tempranamente

Es fundamental entender que este potente suplemento tiene sus limitaciones. La investigación evidenció que los beneficios disminuyen si se comienza a suplementar solo después de haber padecido múltiples cánceres cutáneos. El efecto protector se debilitó con cada diagnóstico subsiguiente hasta volverse estadísticamente insignificante, subrayando así la necesidad de actuar tempranamente en lugar de esperar a que surjan problemas mayores.

A pesar del optimismo generado por estos hallazgos, los expertos advierten que esta vitamina debe considerarse como un complemento y no como un sustituto de las medidas preventivas ya establecidas. Tanto los autores del estudio como dermatólogos independientes enfatizan que la nicotinamida debe ser vista como una capa adicional de defensa y no como una licencia para descuidar el uso del protector solar o exponerse al sol sin protección adecuada.

Las medidas fundamentales para prevenir el cáncer cutáneo continúan siendo esenciales: evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, usar ropa protectora y sombreros amplios, aplicar protector solar amplio espectro rigurosamente y realizar autoexámenes regulares para detectar cualquier cambio en la piel son prácticas imprescindibles. La detección temprana sigue siendo clave para mejorar las tasas de supervivencia.

Para aquellos afectados por la ansiedad tras un primer diagnóstico de cáncer cutáneo, esta investigación ofrece una nueva esperanza y sentido de control. La posibilidad de contar con un suplemento accesible y bien tolerado que puede reducir drásticamente el riesgo de recurrencia representa un desarrollo alentador.

Fuentes utilizadas:

StudyFinds.org

News-Medical.net

Healthline.com

JAMANetwork.com

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Reducción del riesgo general de cáncer de piel con nicotinamide 14%
Reducción del riesgo al iniciar tratamiento después del primer diagnóstico 54%
Reducción del riesgo de nuevos cánceres cSCC entre usuarios de nicotinamide 22%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios