www.mil21.es
Madre de gemelos enfrenta una decisión desgarradora en medio de la guerra en Sudán

Madre de gemelos enfrenta una decisión desgarradora en medio de la guerra en Sudán

jueves 16 de octubre de 2025, 12:21h

Escucha la noticia

La guerra civil en Sudán ha dejado a muchas familias devastadas, como la de Touma, quien se enfrenta a una elección desgarradora: salvar a uno de sus gemelos gravemente enfermos. En el hospital Bashaer de Jartum, donde los recursos son escasos y la malnutrición afecta a miles de niños, Touma solo puede pagar antibióticos para su hija Manahil, dejando a su otra hija, Masajed, sin tratamiento. Este conflicto ha generado una crisis humanitaria extrema, con tres millones de niños menores de cinco años sufriendo de desnutrición aguda. La historia de Touma refleja la desesperación y el sufrimiento que enfrentan muchas familias en Sudán, atrapadas entre la violencia y la falta de recursos. Para más detalles sobre esta conmovedora situación, visita el enlace.

La devastación de la guerra civil en Sudán: un relato desgarrador

Touma, una madre de 25 años, enfrenta una situación inimaginable en medio del caos que ha dejado la guerra civil en Sudán. Desde abril de 2023, el conflicto ha arrasado su hogar y su familia, llevándola a un punto crítico donde la vida y la muerte se entrelazan con decisiones imposibles.

En el hospital Bashaer, uno de los pocos que aún funciona en Jartum, Touma sostiene a su hija Masajed, de tres años, quien padece una grave desnutrición. La pequeña no ha comido en días y su madre observa con ojos vacíos mientras el llanto de otros niños resuena a su alrededor. “Desearía que ella llorara”, confiesa Touma, reflejando la angustia de una madre atrapada entre la esperanza y la desesperación.

Una elección desgarradora

El hospital se ha convertido en un refugio para muchas familias que han recorrido largas distancias en busca de atención médica especializada. Sin embargo, las condiciones son críticas; los medicamentos esenciales deben ser pagados por las familias, lo que complica aún más la situación. Masajed es gemela y llegó al hospital junto a su hermana Manahil. Pero Touma solo pudo costear antibióticos para una de ellas: eligió a Manahil.

“Desearía que ambas pudieran recuperarse y jugar juntas como antes”, expresa Touma con voz quebrada. “Me siento sola. No tengo nada. Solo tengo a Dios”. La realidad es sombría; las tasas de supervivencia son alarmantemente bajas y muchas familias han perdido todo debido al conflicto.

Un panorama humanitario devastador

Sudán atraviesa actualmente una de las peores crisis humanitarias del mundo. Según datos de la ONU, tres millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda. Los hospitales restantes están abrumados por la cantidad de pacientes.

A medida que el conflicto se intensifica, los recuerdos de una vida anterior llena de esperanza contrastan con el presente desolador. “Antes teníamos ganado, leche y dátiles”, recuerda Touma sobre tiempos más felices. “Pero ahora no tenemos nada”. Las familias se ven obligadas a tomar decisiones imposibles mientras luchan por sobrevivir en un entorno hostil.

Las secuelas del conflicto en los niños

A medida que avanzamos por Jartum, encontramos historias como la de Zaher, un niño de doce años que navega por los escombros de lo que alguna vez fue su hogar. Después de sufrir graves heridas por un ataque aéreo, Zaher perdió ambas piernas y ahora anhela prostéticos para poder jugar al fútbol nuevamente.

“Mi cosa favorita es jugar al fútbol”, dice Zaher con una sonrisa tímida mientras sus amigos lo animan desde el lado del campo destrozado. Sin embargo, cada día es una lucha constante contra el dolor físico y emocional causado por la guerra.

La lucha diaria por sobrevivir

A pesar del sufrimiento generalizado, algunos niños continúan asistiendo a clases improvisadas organizadas por voluntarios en edificios abandonados. Aunque enfrentan traumas profundos y escasez alimentaria severa, estos momentos breves de alegría ofrecen un alivio temporal frente a la adversidad.

Los educadores informan sobre el impacto psicológico devastador que ha tenido el conflicto en sus alumnos: “Ellos hablan el lenguaje de las milicias”, señala una maestra con preocupación. La violencia ha permeado incluso sus interacciones cotidianas.

Esperanza en medio del caos

A pesar del contexto desolador, hay destellos de esperanza entre los niños sudaneses. Zaher sueña con recuperar su movilidad y volver a disfrutar del fútbol junto a sus amigos. Su historia representa no solo el sufrimiento individual sino también la resiliencia colectiva ante circunstancias extremas.

Mientras Sudán continúa lidiando con las secuelas del conflicto armado, las voces infantiles resuenan como un recordatorio conmovedor del futuro que aún puede ser reconstruido si se les brinda apoyo adecuado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,000,000 Número de niños menores de cinco años gravemente desnutridos en Sudán.
Abril 2023 Inicio del conflicto civil en Sudán.
2 Número de hijas gemelas que Touma tuvo que elegir salvar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios