Hamas entrega dos cuerpos más de rehenes israelíes
El grupo Hamas ha confirmado la entrega de los cuerpos de dos rehenes israelíes, cumpliendo así con los términos del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. Sin embargo, han señalado que necesitan más tiempo y equipo especializado para recuperar los restos de otros fallecidos en las ruinas de Gaza.
En un comunicado, la rama armada de Hamas declaró su compromiso con el acuerdo, indicando que han devuelto todos los cuerpos de los rehenes que han podido alcanzar hasta el momento.
Reacciones desde Israel
El presidente estadounidense Donald Trump ha advertido que las fuerzas israelíes podrían reanudar las hostilidades en Gaza si Hamas no cumple con lo pactado. Por su parte, la oficina del primer ministro israelí informó que se han recibido, a través de la Cruz Roja, ataúdes que contienen los cuerpos de los rehenes, los cuales están a la espera de identificación oficial.
El comunicado instó al público a actuar con sensibilidad y esperar la identificación oficial, la cual será comunicada primero a las familias de los fallecidos. Si se confirma que los dos cuerpos entregados son efectivamente rehenes, aún quedarían 19 sin contabilizar en Gaza. Hamas está obligado a devolver un total de 28 cuerpos como parte de la primera fase del plan de paz para Gaza.
Desafíos en la recuperación de cuerpos
No obstante, Hamas ha indicado que la recuperación de los restantes cuerpos requiere esfuerzos significativos y equipo especializado. En este contexto, Israel ha afirmado que no hará concesiones en cuanto al regreso de rehenes, subrayando que "la misión no está completa". El ministro de Defensa israelí ha instruido a las Fuerzas de Defensa (IDF) para preparar un "plan integral" destinado a derrotar a Hamas en caso de una reanudación del conflicto.
Tras una reunión con altos mandos militares, el ministro Israel Katz expresó que las fuerzas armadas deben estar listas para actuar si Hamas no implementa el plan de paz acordado.
Crisis humanitaria y preocupaciones en Gaza
Las últimas repatriaciones ocurrieron después de que Israel anunciara que uno de los cuatro cuerpos devueltos por Hamas el martes no correspondía a ninguno de los rehenes desaparecidos. Los otros tres fueron identificados como Tamir Nimrodi, Eitan Levy y Uriel Baruch, según informó el Foro de Familias de Rehenes.
En medio del conflicto humano y político, el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, instó a Israel a abrir inmediatamente todos los cruces hacia Gaza para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. A través de un mensaje en X (anteriormente Twitter), Fletcher enfatizó que Hamas debe hacer esfuerzos significativos para devolver todos los cuerpos restantes.
Aumento en precios y temor entre la población
A medida que se intensifican las tensiones sobre la duración del alto el fuego, residentes en Gaza reportan una creciente preocupación por la situación económica. Los precios alimentarios han aumentado drásticamente debido al acaparamiento por parte de comerciantes temerosos del reinicio del conflicto. Una madre desplazada expresó su angustia: "Cada vez que comenzamos a sentirnos seguros, surgen nuevas amenazas y tememos que la guerra comience nuevamente".
La incertidumbre sobre el futuro ha llevado a muchos a almacenar alimentos esenciales como harina y aceite ante posibles interrupciones en la ayuda humanitaria. La madre mencionó cómo un comerciante local indicó un aumento del 30% en precios debido al incremento súbito en demanda.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 |
Total de muertos que Hamas debe devolver según el acuerdo. |
19 |
Número de muertos aún no contabilizados. |
4 |
Número de cuerpos devueltos por Hamas en un intercambio anterior. |
90 |
Total de cuerpos devueltos por Israel. |