El asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, conocido como Regio Clown, ocurrido el mes pasado en el Estado de México, sigue sin esclarecerse. Sin embargo, se han ido conociendo más detalles sobre los últimos días de estos artistas.
Los cuerpos de ambos DJ fueron encontrados desmembrados tras haber asistido juntos a un gimnasio. Un cartel en el lugar indicaba que habían sido asesinados «por chapulines», término utilizado por el crimen organizado para acusar de traición, según reveló la madre de Sánchez. La investigación ha abierto diversas líneas, pero cobra fuerza la hipótesis que vincula el doble homicidio con una venganza relacionada con el narcotráfico, sugiriendo que personas cercanas a los artistas podrían tener conexiones con organizaciones criminales.
La llegada a México
B-King y Regio Clown tenían programada una actuación el 14 de septiembre en una fiesta denominada Independence Day Sin Censura. El primero arribó a Ciudad de México el 11 de septiembre acompañado por su representante Juan Camilo Gallego, quienes fueron invitados al evento por Herrera, quien residía en la capital mexicana desde hacía años. Los tres se hospedaron en un hotel ubicado en la colonia Polanco.
A partir de ese día, los músicos y su representante compartieron momentos de ocio y trabajo relacionados con la promoción del evento. Angie Miller, actriz porno también contratada para participar en la fiesta, es la única del grupo que ha sido detenida y luego liberada por su supuesta relación con el crimen.
Días de consumo de drogas
Desde su llegada a México, las actividades del grupo estuvieron marcadas por el consumo de drogas. Según testimonios, la noche del 11 de septiembre, Gallego ofreció 'tusi', una sustancia compuesta por ketamina y otros estimulantes. Además, esa misma noche habría proporcionado otra droga conocida como 'Coco Chanel', un nuevo tipo de droga proveniente de Colombia que se intentaba introducir en el mercado mexicano.
Al día siguiente, 12 de septiembre, los músicos realizaron una entrevista promocional y pruebas en el local del evento. Testigos indican que esa noche culminó con Gallego y Mastracci consumiendo 'tusi' en la habitación del hotel.
14 de septiembre: la gran noche
El esperado evento tuvo lugar la noche del 14 de septiembre en un local llamado Woman’s, conocido por albergar espectáculos para mujeres. A las 00:30 horas del día siguiente llegó Miller; a la 1:30 lo hicieron B-King y Gallego. El DJ actuó a las 2:00 mientras que Miller lo haría posteriormente. Ambos artistas interactuaron con algunos asistentes mientras Gallego y otros clientes consumían 'Coco Chanel'.
Esa noche también estuvo presente El Maxi, identificado por las autoridades como Yónier N., uno de los cuatro colombianos detenidos posteriormente por la Fiscalía del Estado de México. Testigos afirman que ‘El Maxi’ se presentó como el único distribuidor autorizado de 'tusi' en Ciudad de México por parte de la organización criminal Unión Tepito.
Salida del país cancelada
B-King y Gallego debían regresar a Medellín el 16 de septiembre; sin embargo, no pudieron abordar su vuelo debido a que el músico no encontraba su pasaporte. Además, Gallego expresó su deseo de quedarse más tiempo en México porque estaban disfrutando y realizando buenos negocios.
Ese mismo día, B-King y Regio Clown se dirigieron al gimnasio SmartFit. Tras recibir un mensaje informando que abandonaban el lugar a las 16:27 horas, se perdió todo contacto con ellos. A partir de ese momento comenzaron los esfuerzos para localizarlos; Gallego contactó a varias personas cercanas sin obtener información sobre su paradero.
Desaparición e intervención internacional
Al día siguiente se logró rastrear la ubicación del celular de Regio Clown en un área conocida por ser peligrosa. Ante esta situación alarmante, Gallego alertó a sus familiares para que se mantuvieran ocultos en Medellín debido a temores sobre posibles represalias. Posteriormente presentó una denuncia ante la Fiscalía por desaparición.
Días después, fue el presidente colombiano Gustavo Petro quien hizo un llamado internacional pidiendo ayuda para localizar a los dos músicos desaparecidos.