Hamas entrega cuerpos de dos rehenes israelíes, pero requiere más tiempo para recuperar a otros
La organización Hamas ha informado que ha entregado los cuerpos de dos rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. Sin embargo, la agrupación señala que necesita más tiempo y equipo especializado para recuperar los restos de otros fallecidos en las ruinas de Gaza.
En un comunicado, la rama armada de Hamas afirmó su compromiso con el acuerdo y aseguró haber devuelto todos los cuerpos de los rehenes que pudo alcanzar. Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que las fuerzas israelíes podrían reanudar las hostilidades en Gaza si Hamas no cumple con lo pactado.
Identificación y recuperación de cuerpos en proceso
Desde la oficina del primer ministro israelí se comunicó que Israel había recibido, a través de la Cruz Roja, ataúdes que contienen los cuerpos de los rehenes, los cuales están a la espera de identificación oficial. En este sentido, el comunicado instó al público a actuar con sensibilidad y esperar la identificación formal, que será comunicada primero a las familias afectadas.
Asesores estadounidenses han indicado que hasta ahora no consideran que Hamas haya incumplido el acuerdo al no haber recuperado todos los restos de los rehenes fallecidos. Argumentaron que Hamas actuó de buena fe al devolver a los rehenes vivos y está trabajando con diversos interlocutores para localizar y entregar los restos restantes.
Desafíos en la recuperación y situación humanitaria
Si se confirma que los dos cuerpos entregados son efectivamente rehenes, quedaría un total de 19 personas aún no contabilizadas en Gaza. Según el acuerdo inicial, Hamas debe devolver todos los 28 rehenes fallecidos como parte de la primera fase del plan de paz para Gaza.
No obstante, la rama armada de Hamas ha declarado que "los cuerpos restantes requieren esfuerzos significativos y equipo especializado para ser buscados y recuperados", enfatizando su compromiso en resolver esta situación. Israel, por su parte, ha manifestado que no hará concesiones respecto al regreso de rehenes, afirmando que "la misión no está completa".
Aumento del temor entre la población de Gaza
El ministro de Defensa israelí ha instruido a las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) a preparar un "plan integral" para derrotar a Hamas en caso de una reanudación del conflicto. Tras una reunión con altos generales, Israel Katz indicó que el ejército debe estar listo para actuar si Hamas se niega a implementar el plan de paz.
Las repatriaciones recientes se produjeron después de que Israel anunciara que uno de los cuatro cuerpos devueltos por Hamas el martes no correspondía a ninguno de los rehenes desaparecidos. Los otros tres fueron identificados como Tamir Nimrodi (20 años), Eitan Levy (53 años) y Uriel Baruch (35 años), según informó el Foro de Familias de Rehenes.
Llamados internacionales por ayuda humanitaria
El miércoles pasado, Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, instó a Israel a abrir inmediatamente todos los cruces hacia Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria, tal como se estipula en el plan de alto el fuego. En un mensaje publicado en X (anteriormente Twitter), Fletcher subrayó que Hamas debe hacer "un esfuerzo considerable para devolver todos los cuerpos" de los rehenes fallecidos.
Además, destacó: "Israel debe permitir un aumento masivo en la ayuda humanitaria – miles de camiones por semana – vital para tantas vidas". Fletcher abogó por más cruces abiertos y un enfoque genuino y práctico para eliminar obstáculos restantes, afirmando que "retener ayuda a civiles no es una herramienta negociadora".
El plan propuesto por Trump preveía completar la entrega de todos los 48 rehenes antes del mediodía del lunes. Hasta ahora, Hamas ha devuelto todos los 20 rehenes vivos ese día. Sin embargo, parece reconocerse en el acuerdo mediado por EE.UU. que ni Hamas ni otras facciones palestinas podrían haber localizado todos los restos antes del plazo inicial.
Creciente preocupación entre residentes gazatíes
Bajo este contexto, Israel también accedió a devolver 15 cuerpos palestinos por cada rehén israelí fallecido. Hasta ahora, ha retornado otros 45 cuerpos palestinos confirmados por el ministerio de salud administrado por Hamas.
A medida que avanza esta situación compleja, residentes en Gaza expresan creciente preocupación sobre la durabilidad del alto el fuego; además, han reportado un aumento significativo en precios alimenticios debido al acaparamiento por parte de comerciantes locales ante temores sobre una posible reanudación del conflicto.
"Cada vez que comenzamos a sentirnos seguros, surgen nuevas amenazas; tememos que la guerra comience nuevamente", expresó Neven Al-Mughrabi, madre desplazada desde Gaza Ciudad. La comerciante local indicó un incremento repentino del 30% en precios básicos como harina y aceite debido al pánico generalizado entre la población.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2 |
Número de cuerpos devueltos por Hamas |
19 |
Total de hostages aún no contabilizados |
28 |
Número total de hostages muertos que deben ser devueltos |
90 |
Número de cuerpos de palestinos devueltos por Israel |