www.mil21.es
Stellantis destina $13 mil millones para expandir su manufactura en EE. UU

Stellantis destina $13 mil millones para expandir su manufactura en EE. UU

jueves 16 de octubre de 2025, 12:12h

Escucha la noticia

Stellantis, el gigante automotriz detrás de marcas como Jeep y Dodge, ha anunciado una inversión de 13 mil millones de dólares en la expansión de su manufactura en Estados Unidos, creando 5,000 empleos en Illinois, Ohio, Michigan e Indiana para 2029. Esta decisión busca mitigar un impacto financiero de 1.7 mil millones de dólares por aranceles sobre vehículos importados de Canadá y México, reflejando las tensiones comerciales actuales. Sin embargo, a pesar de la promesa de nuevos empleos, la compañía trasladará parte de su producción a Ohio y enfrenta críticas por su enfoque hacia la automatización y los despidos. La transición hacia vehículos eléctricos (EV) plantea preocupaciones sobre la accesibilidad y la dependencia de cadenas de suministro controladas por China. A medida que Stellantis avanza con esta inversión, surgen preguntas sobre el futuro del empleo en la industria automotriz estadounidense y el verdadero propósito detrás de estas decisiones corporativas.

Stellantis, el conglomerado automotriz detrás de marcas como Jeep, Dodge y Fiat, ha anunciado una inversión significativa de 13 mil millones de dólares para expandir su manufactura en Estados Unidos. Este proyecto generará aproximadamente 5,000 empleos en los estados de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana para el año 2029.

La decisión responde a la necesidad de mitigar un impacto financiero estimado en 1.7 mil millones de dólares debido a aranceles sobre vehículos importados desde Canadá y México, reflejando las presiones derivadas de las tensiones comerciales geopolíticas. A pesar de la promesa de nuevos puestos laborales, Stellantis también está trasladando parte de su producción –incluyendo una camioneta mediana– del estado de Illinois a Ohio, lo que continúa una tendencia preocupante de despidos y automatización bajo el pretexto del avance hacia vehículos eléctricos (EV).

Un cambio estratégico con implicaciones laborales

El CEO Antonio Filosa aseguró que esta inversión es la "más grande en la historia de la compañía", destacando que se crearán 3,300 empleos nuevos en Illinois para 2027. Sin embargo, este anuncio llega en un contexto donde Stellantis busca adaptarse a un entorno económico complicado marcado por tarifas elevadas.

Aunque la expansión se presenta como un fortalecimiento del "footprint" manufacturero estadounidense, críticos argumentan que se trata más bien de una reestructuración motivada por el lucro, tras décadas de externalización y automatización que han afectado a los trabajadores estadounidenses. La transición hacia los EVs plantea interrogantes sobre la viabilidad económica y los riesgos asociados con cadenas de suministro controladas por China.

Desafíos en el camino hacia los vehículos eléctricos

A pesar del compromiso declarado por Stellantis para lanzar cinco nuevos modelos eléctricos, incluyendo un Dodge Durango totalmente eléctrico, surgen inquietudes sobre el costo humano detrás de esta transición. La industria automotriz ha seguido un patrón donde recibe subsidios gubernamentales mientras reduce su plantilla laboral y aumenta la automatización.

Las iniciativas previas del gobierno para promover un futuro dominado por los EVs no han considerado que estos vehículos siguen siendo inaccesibles para gran parte de la población estadounidense y dependen aún de redes eléctricas alimentadas por combustibles fósiles. Además, expertos advierten sobre los peligros potenciales que representan los EVs al quedarse sin carga en situaciones críticas.

A medida que Stellantis avanza con su inversión, persiste la pregunta: ¿es este el futuro de la manufactura estadounidense? Un ciclo continuo de despidos y promesas efímeras podría convertirse en la norma bajo el control corporativo globalista. Los trabajadores y consumidores deben exigir responsabilidad a una industria que parece priorizar sus beneficios sobre el bienestar social.

Para más información sobre las implicaciones laborales relacionadas con Stellantis, puede ver a John Williams discutiendo la supuesta terminación del 50% de su fuerza laboral.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$13 mil millones Inversión total en la expansión de manufactura
5,000 Número de empleos creados
$1.7 mil millones Tarifas a compensar por vehículos importados
3,300 Empleos en Illinois para 2027
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios