www.mil21.es
Rusia reconoce oficialmente al gobierno talibán de Afganistán
Ampliar

Rusia reconoce oficialmente al gobierno talibán de Afganistán

lunes 07 de julio de 2025, 11:20h

Escucha la noticia

Rusia ha hecho historia al convertirse en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán de Afganistán, tras aceptar las credenciales del nuevo embajador afgano. Este reconocimiento, anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, marca un hito significativo para el régimen talibán que tomó el poder en agosto de 2021. Rusia busca fortalecer relaciones bilaterales con Kabul en áreas como seguridad y economía, a pesar de la controversia generada por este gesto. Críticas han surgido sobre cómo este reconocimiento podría legitimar un régimen que impone severas restricciones a los derechos humanos, especialmente hacia las mujeres. Aún no hay otros países que hayan seguido el ejemplo ruso, aunque algunos han designado embajadores en Kabul. Para más información, visita el enlace.

Rusia ha hecho historia al convertirse en el primer país del mundo en reconocer formalmente al gobierno talibán de Afganistán. Esta decisión fue anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, que aceptó las credenciales del nuevo embajador afgano en Moscú. Este movimiento representa un hito significativo para el régimen talibán, que tomó el poder en agosto de 2021 tras la retirada desordenada de las fuerzas lideradas por Estados Unidos.

Fortalecimiento de relaciones bilaterales

En su declaración, Rusia subrayó su intención de fortalecer las relaciones bilaterales con Kabul, colaborando en áreas clave como la seguridad, la lucha contra el terrorismo y el combate al narcotráfico. Además, se mencionaron oportunidades económicas importantes en sectores como energía, transporte, agricultura e infraestructura. El ministerio ruso afirmó: «Creemos que el acto de reconocimiento oficial del gobierno del Emirato Islámico de Afganistán impulsará la cooperación productiva entre nuestros países en varios campos».

El ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, expresó su agradecimiento por lo que calificó como un «valiente paso» dado por Rusia y manifestó su esperanza de que otros países sigan este ejemplo. Sin embargo, esta medida ha suscitado una fuerte controversia.

Reacciones y críticas

Diversas voces opositoras han advertido que este tipo de reconocimiento no conducirá a la paz, sino que legitimará la impunidad del régimen talibán. La exparlamentaria Fawzia Koofi señaló que esta acción valida un régimen considerado «autoritario y anti-mujeres», que está desmantelando los derechos civiles básicos. Desde que los talibanes retomaron el poder, han impuesto severas restricciones sobre los derechos de las mujeres, incluyendo la prohibición de su acceso a la educación secundaria y superior.

A pesar de haber considerado al movimiento talibán como una organización terrorista desde 2003, Rusia eliminó esa designación en abril del presente año. El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a describir a los talibanes como un «aliado en la lucha contra el terrorismo» durante 2024.

Relaciones económicas y situación actual

Desde 2022, Afganistán ha importado gas, petróleo y trigo desde Rusia, y ambas naciones han firmado acuerdos económicos bilaterales. A diferencia de muchos otros países que evacuaron sus sedes diplomáticas tras el regreso de los talibanes al poder, Moscú mantuvo su embajada en Kabul.

A pesar del reconocimiento por parte de Rusia, hasta ahora ningún otro país ha seguido este camino oficialmente. No obstante, naciones como China, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán y Pakistán ya han designado embajadores en Kabul, lo cual se considera un paso preliminar hacia un eventual reconocimiento.

Sanciones internacionales

Por otro lado, los activos financieros de Afganistán continúan congelados y las sanciones impuestas por Naciones Unidas permanecen vigentes debido a las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas por el régimen talibán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios