www.mil21.es

relaciones bilaterales

Reunión Malasia

10/07/2025@12:06:37

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunirá con el senador estadounidense Marco Rubio este jueves en Malasia durante la cumbre de la ASEAN. La reunión está programada para las 18:00 hora local y es el segundo encuentro entre ambos desde que comenzó la nueva administración estadounidense. Durante sus conversaciones previas, han discutido sobre la normalización de las relaciones bilaterales y el conflicto en Ucrania. Este encuentro ocurre en un contexto de tensiones crecientes, ya que el presidente Donald Trump ha expresado su descontento hacia Rusia y busca nuevas sanciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Reconocimiento talibán

Rusia ha hecho historia al convertirse en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán de Afganistán, tras aceptar las credenciales del nuevo embajador afgano. Este reconocimiento, anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, marca un hito significativo para el régimen talibán que tomó el poder en agosto de 2021. Rusia busca fortalecer relaciones bilaterales con Kabul en áreas como seguridad y economía, a pesar de la controversia generada por este gesto. Críticas han surgido sobre cómo este reconocimiento podría legitimar un régimen que impone severas restricciones a los derechos humanos, especialmente hacia las mujeres. Aún no hay otros países que hayan seguido el ejemplo ruso, aunque algunos han designado embajadores en Kabul. Para más información, visita el enlace.

Relaciones bilaterales

Nuevas oportunidades de colaboración surgen entre España y Emiratos Árabes Unidos en sectores clave como la tecnología, energías renovables y agroindustria

España está fortaleciendo sus relaciones bilaterales con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y promoviendo la presencia de empresas españolas en Oriente Próximo. En la quinta Comisión Económica Conjunta, el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, y su homólogo emiratí, Abdulla Bin Touq Al Marri, discutieron sobre la situación económica y los desafíos globales, destacando la importancia de colaborar en sectores como movilidad sostenible, energías verdes e innovación tecnológica. Ambas naciones se comprometieron a aumentar las inversiones y facilitar el comercio mediante un Acuerdo modernizado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. Las relaciones comerciales han alcanzado niveles históricos, consolidando a EAU como el principal destino de exportaciones españolas en el Golfo. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones Rusia-Turquía

El canciller turco, Hakan Fidan, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante su visita a Moscú. Fidan también fue recibido por el presidente ruso, Vladímir Putin. En sus declaraciones, destacó la importancia de las relaciones entre Turquía y Rusia, subrayando que estas están en una base sólida gracias a los vínculos históricos que comparten. Además, mencionó que la elección de Estambul como sede para las negociaciones ruso-ucranianas refleja la importancia que Rusia otorga a su relación con Turquía. Durante su gira, Fidan planea discutir temas relacionados con el comercio, la energía y el turismo entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones bilaterales

Fortalecimiento de la cooperación bilateral y diálogo sobre temas regionales marcan el encuentro entre los ministros de Exteriores de España y República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió en Madrid con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, para revisar las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países. Durante el encuentro, se destacó la colaboración en diversas áreas, incluyendo la reforma del servicio exterior dominicano y el compromiso español de más de 125 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo. Además, se abordaron temas relacionados con la Unión Europea y la situación en Haití, enfatizando el apoyo de España para mantener la estabilidad en la región. La reunión reafirma el compromiso continuo de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre España y República Dominicana.

Importación coches

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia se ha convertido en el primer importador mundial de coches chinos durante una reunión con el líder chino, Xi Jinping. Putin destacó la creciente cooperación en sectores industriales y de alta tecnología, así como la importancia del suministro mutuo de productos agrícolas para la seguridad alimentaria de ambos países. Además, expresó su apoyo a la transferencia de producción china a Rusia. Esta declaración subraya el fortalecimiento de los lazos económicos entre Rusia y China. Para más detalles, visita el enlace.

Argentina tarifas

Javier Milei, presidente de Argentina, expresó su agradecimiento a Donald Trump por establecer tarifas comerciales extremadamente bajas para el país. En un mensaje en redes sociales, Milei destacó la importancia de esta medida dentro del contexto de aranceles recíprocos que busca equilibrar el comercio internacional y beneficiar a la economía argentina. Este reconocimiento subraya la exitosa diplomacia económica de Milei y su alineación con los principios del libre mercado promovidos por Trump, situando a Argentina en una posición favorable en el ámbito comercial global. Para más detalles, visita el enlace.

Internacionalización Marruecos

El acuerdo fortalecerá la colaboración entre España y Marruecos, impulsando el desarrollo de infraestructuras ferroviarias modernas en el país vecino

España ha firmado un protocolo financiero con Marruecos para financiar la adquisición de 40 trenes interurbanos, un proyecto clave que transformará el sistema ferroviario marroquí. Este acuerdo, que involucra más de 750 millones de euros a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), permitirá a la empresa española CAF suministrar trenes de alta velocidad y confort. El proyecto no solo mejorará la infraestructura de transporte en Marruecos, sino que también generará empleo en España y fortalecerá las relaciones económicas entre ambos países. Con más de 350 empresas españolas operando en Marruecos, España se consolida como el principal socio comercial del país africano.

Tensiones comerciales

Donald Trump, presidente de EE.UU., anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, afirmando que tiene "todas las cartas" y un gran poder sobre Ottawa. Durante una conferencia de prensa, Trump rechazó la posibilidad de que Canadá cambie su postura y criticó un nuevo impuesto canadiense a los servicios digitales que afectará a empresas tecnológicas estadounidenses. El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió que su país continuará con las negociaciones en interés de los canadienses. Este conflicto podría resultar en una deuda significativa para las empresas estadounidenses debido al impuesto retroactivo. Para más detalles, visita el enlace.

Compromiso defensa

Fortaleciendo la cooperación en defensa, España y Eslovaquia abordan temas clave de seguridad y relaciones bilaterales en su reciente encuentro

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso de España con el flanco este durante una reunión en Madrid con su homólogo eslovaco, Juraj Blanár. Ambos ministros destacaron la sólida relación bilateral en seguridad y defensa, subrayando que España lidera la brigada multinacional en Eslovaquia, donde tiene su mayor despliegue militar en el extranjero. También se discutieron temas económicos y educativos, como la presencia de empresas españolas en sectores clave y la popularidad del español entre estudiantes eslovacos. Además, abordaron desafíos internacionales como la guerra en Ucrania y la situación humanitaria en Gaza. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Agenda del Presidente António Costa en Brasil

Colaboraciones y diálogos entre líderes para fomentar el desarrollo sostenible en la relación entre Europa y Brasil

El presidente António Costa tiene programadas importantes actividades en Brasil. El 27 de mayo de 2025, se reunirá con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia. Posteriormente, el 29 de mayo, ofrecerá un discurso en el primer Foro de Inversión UE-Brasil titulado "Dando forma a un futuro sostenible fuerte" en São Paulo, seguido de una oportunidad para la prensa. Esta visita destaca la colaboración entre Europa y Brasil en temas de inversión y sostenibilidad.

Conversación Putin-Trump

El Kremlin ha confirmado que este lunes a las 17:00 hora de Moscú (14:00 GMT) se llevará a cabo una conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó la llamada como "importante" en el contexto de las recientes negociaciones en Estambul. Además, se mencionó la posibilidad de una reunión futura entre ambos líderes, que dependerá de los plazos establecidos por ellos. Trump ha expresado su deseo de reunirse con Putin para abordar el conflicto en Ucrania, destacando que una conversación directa podría ser clave para avanzar en las negociaciones. Esta será la tercera conversación telefónica entre ambos mandatarios desde principios de año.

Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

La cumbre CELAC-UE de 2025 en Colombia buscará fortalecer la cooperación entre ambas regiones en temas globales y prioridades comunes

La cuarta cumbre CELAC-UE se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Colombia. Este encuentro reunirá a líderes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La cumbre, copresidida por el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo António Costa, busca fortalecer la cooperación en áreas como gobernanza global, seguridad internacional y cambio climático. Además, se abordarán temas prioritarios como comercio, inversión y lucha contra la delincuencia organizada. Esta reunión refleja el compromiso continuo entre ambas regiones para promover una asociación estratégica basada en intereses comunes.

Relaciones bilaterales

Fortaleciendo lazos bilaterales: España y Túnez buscan nuevas oportunidades de colaboración en diversas áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo tunecino, Mohamed Ali Nafti, para discutir las relaciones bilaterales en el contexto del 30 aniversario del Tratado de Amistad entre ambos países. Durante el encuentro, Albares destacó la importancia de Túnez como socio clave para España y la Unión Europea, especialmente en temas de cooperación regional y desarrollo. Se mencionó la necesidad de profundizar la colaboración en áreas como género y gobernabilidad local, así como el apoyo mutuo en iniciativas africanas. Además, se abordó la situación en Gaza y la urgencia de facilitar ayuda humanitaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Migración Egipto

Un nuevo paso hacia la colaboración internacional en materia de migración, promoviendo el desarrollo y la movilidad laboral entre España y Egipto

El Gobierno de España ha lanzado un programa piloto de migración circular con Egipto, firmado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el ministro egipcio Badr Ahmed Mohamed Abdelatty. Este Memorando de Entendimiento busca fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral mediante la selección de trabajadores en su país de origen para empleos temporales en España. El acuerdo, que se aplicará inicialmente por un año con posibilidad de prórroga, promueve una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. La iniciativa se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a Asociación Estratégica. Para más información, visita el enlace.