Una reciente investigación de Medihair ha identificado los cinco países más calvos de Latinoamérica, basándose en una encuesta global con 4.284 participantes. México lidera la lista con un 39,75% de prevalencia de calvicie masculina, seguido por Brasil (35,71%), Chile (34,07%), Argentina (29,35%) y Colombia (27,04%). A nivel mundial, España encabeza el ranking con un 44,50%. El mercado de tratamientos para la pérdida de cabello está en crecimiento, alcanzando un valor de 52.037 millones de dólares en 2022 y se espera que supere los 88.018 millones para 2030. Para más información sobre este estudio y sus hallazgos, visita el enlace.
Los cinco países con mayor prevalencia de calvicie en Latinoamérica
Una reciente investigación llevada a cabo por Medihair, una plataforma dedicada a tratamientos médicos para la pérdida de cabello, ha puesto de manifiesto los países que presentan la mayor prevalencia de calvicie masculina a nivel global. Dentro de este análisis, se destacan cinco naciones latinoamericanas.
La encuesta, que se basa en entrevistas realizadas a 4.284 personas alrededor del mundo, revela que las naciones con mayor cantidad de hombres afectados por alopecia se encuentran predominantemente en Occidente.
En términos globales, los cinco países que encabezan la lista con las tasas más elevadas de pérdida de cabello masculino son: España (44,50 %), Italia (44,37 %), Francia (44,25 %), Estados Unidos (42,68 %) y Alemania (41,51 %).
Calvicie en Latinoamérica
En el contexto latinoamericano, solo cinco países figuran entre los más afectados. En primer lugar se encuentra México, con un 39,75 %, ocupando el puesto 14 a nivel mundial. Le sigue Brasil, que presenta un 35,71 % y ocupa el lugar 22 en la clasificación global.
La lista continúa con Chile, que tiene un 34,07 % y se sitúa en el puesto 28; Argentina, con un 29,35 %, en el puesto 43; y Colombia, que alcanza un 27,04 % y se posiciona en el lugar 46 del ranking mundial. Según Medihair, más del 80 % de los hombres y más del 25 % de las mujeres experimentan caída del cabello.
Asimismo, la entidad informa que el mercado relacionado con la pérdida de cabello alcanzó hasta el año 2022 un tamaño global de **52.037 millones de dólares** en ventas de productos y tratamientos. En los últimos cinco años, este sector ha crecido a un ritmo promedio del **6,72 % anual**. Las proyecciones para el año 2030 estiman que el valor del mercado superará los **88.018 millones de dólares**.
La noticia en cifras
País |
Prevalencia de Calvicie Masculina (%) |
Posición Mundial |
España |
44.50% |
1 |
Italia |
44.37% |
2 |
Francia |
44.25% |
3 |
EE.UU. |
42.68% |
4 |
Alemania |
41.51% |
5 |
México |
39.75% |
14 |
Brasil |
35.71% |
22 |
Chile |
34.07% |
28 |
Argentina |
29.35% |
43 |
<
td >Colombia
td >
<
td >27 .04 %<
/ td >
<
td >46<
/ td >
<
/ tr >
<
/ tbody >
<
/ table >
|